

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Miércoles, 25 de septiembre 2013, 19:07
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha indicado que "muy difícilmente" podrá aplicarse en la región el copago de fármacos hospitalarios el próximo 1 de octubre y ha apuntado que es "imposible" concretar la fecha en la que sería viable poner en marcha esta medida.
Los pacientes no ingresados deberán asumir una "aportación reducida" desde el 1 de octubre por los medicamentos para tratar enfermedades graves o crónicas que se dispensan en los servicios de farmacia de los hospitales, con un máximo de 4,2 euros por envase, según una resolución que publicó el 19 de septiembre el Boletín Oficial del Estado.
El SES ha explicado que en este momento está trabajando en el desarrollo de los mecanismos de pago para dar cumplimiento a la legislación estatal y ha destacado que dado el corto espacio de tiempo del que dispone "muy difícilmente" podrá aplicarse el 1 de octubre.
Así, ha detallado que hay que dotar de mecanismos de pago a todas las farmacias hospitalarias de Extremadura y apenas restan "escasos días" para la puesta en marcha de esta medida.
De este modo, ha recordado que los medicamentos afectados por la resolución son aquellos que a raíz del Real Decreto 9/2011 salieron de las oficinas de farmacia para dispensarse en las hospitalarias.
Ha apuntado que el objetivo de esta medida, que fue aprobada por el anterior Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, era que estos fármacos, que en las farmacias estaban sujetos al PVP, se ajustaran a los precios de venta de laboratorio, más económicos que los de venta al público.
"Se trata de medicamentos que hasta ahora eran de oficina de farmacia y que, por tanto, ahora quedan sujetos a copago como los demás", ha añadido el SES, quien ha apostillado que al tratarse de fármacos dirigidos a enfermos crónicos no hospitalizados todas las aportaciones son del 10 por ciento.
El SES ha subrayado que todos los grupos de población que estén exentos en el copago farmacéutico que entró en vigor el pasado año también lo estarán en este; se trata de pensiones no contributivas, parados de larga duración sin prestaciones, perceptores de rentas mínimas de inserción y afectados por el síndrome tóxico.
En relación al cómo se pondrá en marcha la medida, ha explicado que el cobro de la aportación se realizará por la vía de la facturación y cobro de los cargos a terceros.
De este modo, los usuarios no hospitalizados que recojan sus medicamentos en la farmacia del hospital deberán rellenar una sola vez el modelo de alta a terceros, en el que tendrán que facilitar su número de cuenta.
"Es un trámite tan sencillo como domiciliar un recibo de luz, agua o teléfono en una cuenta bancaria", ha agregado el SES, quien ha aclarado que una vez realizado este proceso, en las sucesivas visitas al hospital el usuario acudirá directamente a recoger sus fármacos sin necesidad de llevar a cabo otra gestión.
También se ha referido a este nuevo copago farmacéutico la vicepresidenta y portavoz del Gobierno extremeño, Cristina Teniente, durante su visita a las instalaciones de la cooperativa San Marcos de vino y aceituna de Almendralejo, acompañada por el alcalde, José García Lobato.
Ha confirmado que Extremadura se incorporará "con retraso" porque "son procesos que técnicamente son muy complejos", por lo que "es preferible" demorar un poco su implantación pero que ésta se haga finalmente con "garantías".
Teniente ha negado que Extremadura se vaya a oponer a implantar este copago farmacéutico, como sucede en otras comunidades.
El abono de hasta el 10% del precio del fármaco cuenta con el rechazo de los partidos políticos, de las comunidades y de las asociaciones científicas. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria aseguró que el copago hospitalario está «plenamente injustificado». Según su presidente, José Luis Poveda, «carece del efecto disuasorio que pueda buscarse en las oficinas de farmacia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.