

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 27 de septiembre 2013, 11:52
El economato social de Badajoz servirá para que las personas más necesitadas puedan adquirir productos de alimentación y limpieza hasta un 50% más baratos en relación a sus precios normales. Las instalaciones, con sede en la barriada de San Fernando, han sido presentadas este jueves.
El presidente de la Asociación Pepe Reyes -la gestora del proyecto-, Antonio Santos, ha dicho que el 50% de los productos provienen de marcas de la comunidad extremeña, pues "también se ha valorado esa cuestión".
Este servicio va destinado a las personas que "más lo necesitan", y para ello se cuenta con los datos que se poseen desde Cáritas, tal y como ha explicado Santos durante la presentación, a la que ha acudido el consejero extremeño de Economía, Antonio Fernández.
El centro se abrirá en un principio durante tres tardes por semana, y está dirigido inicialmente a 50 familias, un número que irá creciendo "escalonadamente" al igual que el número de apertura de días.
El centro está atendido por 40 voluntarios, y posee un gran número de estantes con productos perecederos y no perecederos, y cámaras frigoríficas y de congelación, pues "es un supermercado normal y corriente", ha indicado Santos.
Para poder adquirir productos en este Economato, el ciudadano debe ir a los Servicios Sociales de Cáritas o de las Juntas Parroquiales, que les ofrecerán una credencial para poder comprar en el Economato.
Santos ha explicado que el proyecto nace con "mucha ilusión", pues va dirigido a personas desempleadas, a las que se les facilita tanto alimentos como productos de limpieza a precios muy bajos, para que "puedan salir adelante".
Además, ha mostrado la "satisfacción" que supone que los nietos de estas personas más necesitadas recuerden en un futuro, cuando los tiempos sean "mejores", que había personas dedicadas a ayudar a los demás.
El proyecto ha demostrado la "gran solidaridad" de la sociedad extremeña, pues "está dispuesta" a colaborar con la iniciativa pese a la actual situación de menos capacidad económica debido a la crisis.
Además, las centrales de compra están contribuyendo a dejar en "muy buenos precios" los productos que se adquieren para el aprovisionamiento del Economato Social de Badajoz, tal y como ha indicado Santos.
El gasto de estructuras de este establecimiento se realiza gracias a la aportación de los 80 socios que tiene en la actualidad el Economato, que es de 5 euros al mes.
El centro irá adquiriendo todos los productos que se vayan necesitando; se trata de productos "de primera calidad y de marca".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.