Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 3 de octubre 2013, 20:32
La Policía Local de Plasencia ha realizado en los dos últimos meses 33 pruebas de drogas a otros tanto conductores, de las que un total de 30 han arrojado un resultado positivo, una "alarmante" cifra que se une al hecho de que siete de los infractores dieron positivo en cuatro sustancias.
Así lo ha puesto hoy de manifiesto en una nota el intendente de la Policía Local, Enrique Cenalmor, quien ha llamado la atención ante lo "escandaloso" de esta estadística y ha recordado que la capital del Jerte fue pionera en la región a la hora de poner en marcha los controles de detección de drogas en conductores.
De igual forma, ha explicado que en los últimos dos meses se han practicado 33 pruebas en total, siendo positivas 30 de las mismas, de las cuales 7 dieron positivo en 4 sustancias distintas, 3 en 3 sustancias, 13 en dos sustancias y 7 sólo en una.
Asimismo, el mando policial ha destacado que la cocaína ocupa el primer lugar de positivos, con un 75,76% de incidencia, y que en segundo lugar se encuentran el hachís y la marihuana, que llega al 63,64%.
"Lo realmente preocupante es que estas personas, algunas con heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas en cu cerebro, fueron sorprendidas al volante de un vehículo y circulando por las vías públicas, lugar por donde nos movemos todos, conductores y peatones, niños y ancianos", ha lamentado Cenalmor.
En caso de que la prueba de detección de drogas resulte positiva, el conductor es sancionado administrativamente con una multa de 500 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir y la inmovilización del vehículo.
Si además de dar positivo, el conductor presenta una sintomatología evidente de conducir bajo la influencia de sustancias psicoactivas el conductor es puesto a disposición judicial imputado por un delito contra la seguridad vial.
A modo de ejemplo, el máximo responsable de la Policía Local placentina ha subrayado que en el día de ayer se realizaron tres pruebas y las tres dieron positivo.
Un conductor de 43 años dio positivo en tres drogas: cocaína, heroína y metanfetaminas; otro de 52 años en cocaína y heroína; y el tercero, de 42 años, dio positivo en Tetrahidrocannabidol (THC).
"Como podemos ver, a simple vista, la edad de los conductores nos están arrojando muchos datos de hacia donde debemos trabajar en los controles", ha concluido el intendente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.