Borrar
Urgente Fallece el Papa Francisco
La Junta vincula el aumento de la actividad quirúrgica con una mayor implicación de los sanitarios
Hospital tierra de barros

La Junta vincula el aumento de la actividad quirúrgica con una mayor implicación de los sanitarios

El centro hospitalario de Almendralejo cuenta con cuatro quirófanos dedicados en exclusiva a cirugía mayor ambulatoria

EFE

Lunes, 7 de octubre 2013, 19:46

El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha vinculado la implicación del conjunto de los profesionales que trabajan en el Hospital Tierra de Barros de Almendralejo al incremento de la actividad quirúrgica mayor ambulatoria registrada en el centro y que en 2013 será "como mínimo" de un 16%.

El titular de la cartera sanitaria extremeña ha señalado que este aumento de la actividad de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) es fruto de la "reorganización de los recursos" capitaneada por los profesionales en beneficio de los pacientes y es un ejemplo de hacia dónde camina la sanidad, señala la Junta en una nota.

En esta línea, ha explicado que "el futuro de la sostenibilidad de la sanidad está en la gestión compartida entre la administración y los profesionales sanitarios", quienes adquieren una "mayor autonomía para la toma de decisiones".

Este camino, ha puntualizado, es el mismo por el que apuesta el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que pretende dar un impulso a la gestión clínica.

Al respecto, ha avanzado que este mes de octubre participará en una conferencia que tendrá lugar en Madrid y que versará precisamente sobre la gestión clínica, que es una cuestión que en este momento "está generando un intenso debate nacional".

Sobre las mejoras organizativas que se han introducido en el centro, el consejero ha destacado la optimización de los procesos internos y la agilización en los procedimientos, ajustando los tiempos quirúrgicos y controlando las planificaciones de las intervenciones, lo que permite sacar el máximo rendimiento posible a las horas en las que los quirófanos están en funcionamiento.

Además, ha señalado que la actividad quirúrgica se ha visto potenciada también por la contratación de un anestesista más, que permitirá aumentar el número de intervenciones y agilizar las consultas de anestesia.

De esta manera, el Hospital Tierra de Barros, que dispone de un bloque quirúrgico con cuatro quirófanos dedicados en exclusiva a la realización de cirugía mayor ambulatoria , pretende mejorar los datos alcanzados el año anterior y que ya reflejaban un aumento de actividad de en torno al seis% con respecto a 2011.

El consejero ha hecho estas declaraciones hoy durante una visita al hospital, en la que estuvo acompañado por el alcalde, José García Lobato, por el gerente del Servicio Extremeño de Salud, Joaquín García, por el gerente de las Áreas de Salud de Mérida y Don Benito-Villanueva, Gustavo Tomás Vega, por el subdirector médico de las áreas, Domingo López y por el coordinador del Hospital Tierra de Barros, Antonio Nieto, entre otras autoridades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta vincula el aumento de la actividad quirúrgica con una mayor implicación de los sanitarios