Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 9 de octubre 2013, 20:02
Cuando el atleta Jesse Owens dejó "helado" al régimen nazi con sus gestas en las Olimpiadas de Berlín de 1936, ya habían nacido algunos de los extremeños que han participado hoy en las Olimpiadas de los Mayores de Extremadura.
La extremeña Paquita Marcos, con más de 90 años, es una de ellas; hoy ha representado a los más de 2.000 mayores que participan en estas Olimpiadas, en su discurso donde ha querido recordar la figura de Jesse Owens.
Como hiciera el atleta afroamericano al desafiar al régimen nazi, los mayores de hoy se rebelan contra los estereotipos o prejuicios de la sociedad, y salen a la calle para hacer ejercicio físico y disfrutar con el deporte.
No en vano, Paquita Marcos ha mostrado como algunos jóvenes le increparon una vez: "¿te echamos una carrera?"; la morala, que está en plena forma, ha reconocido que no está para distancias cortas, pero sí para pruebas de resistencia.
No es el único caso; el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha apelado también a la hazaña de Owens para recordar el caso de una anciana de Badajoz, Emilia, que con 93 años hace gimnasia junto a su hija de 70.
A la inauguración de las Olimpiadas de Mayores también ha asistido el presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, quien ha valorado el hecho de que la Tercera Edad conviva, gracias al deporte, en igualdad de condiciones e ilusión que el resto de la sociedad.
El responsable del Ejecutivo autonómico ha recordado que los niños extremeños de hoy día tendrán una esperanza de vida media en torno a los 100 años, y por ello son "tan importantes" las políticas dirigidas a los mayores.
Al acto también han asistido el consejero de Salud y Política Social de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón; el presidente de la Diputación Provincial, Valentín Cortés; y diversos diputados extremeños, entre otros.
En estas Olimpiadas están participando más de 2.000 personas de centros de mayores que aglutinan a poblaciones de 37 comarcas extremeñas, quienes compiten en un total de 13 modalidades deportivas.
Los mayores compiten en tiros de baloncesto, tiro con precisión, marcha, petanca, tiro con carabina, dardos, natación, zumba, pilates, relajación, aerobic, gimnasia de mantenimiento o juegos populares.
Durante la ceremonia ha habido diversos momentos emotivos, como la presentación de todas las localidades; los saludos a las autoridades; o los relevos de la antorcha olímpica, cuyo pebetero final era la boca de un faquir.
Este faquir formaba parte de un grupo de profesionales de la animación de "La Rota Espacio Escénico" de Badajoz, con zancudos, patinadores, portadores de globos o payasos, que han acompañado a los atletas.
El alcalde de Badajoz ha agradecido a los mayores que hayan venido de todos los puntos de Extremadura a competir en estas Olimpiadas, y ha destacado que el clima -con sol, pero sin excesivo calor- acompañe a las pruebas.
Estas se han iniciado con la marcha, donde las mayores realizarán un recorrido de 5 kilómetros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.