

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 13 de octubre 2013, 16:12
El Banco de Alimentos de Badajoz ha alertado de un repunte del número de personas necesitadas en septiembre y octubre y, por ello, llevará a cabo una 'Gran Colecta' provincial el próximo 29 de noviembre, donde espera conseguir más de 60.000 kilos de alimentos.
La presidenta del Banco de Alimentos de Badajoz, Carmen de Aguirre, ha explicado a Efe que este aumento se ha producido después de que en verano hubiera bajado de 30.000 a 28.000 el número de personas que precisaban ayuda de esta organización.
De Aguirre ha achacado este incremento al final de la campaña turística o de algunas agrícolas, que dieron un respiro temporal a muchas familias, pero que ahora ha regresado a la realidad del desempleo.
Tras los datos esperanzadores de los primeros meses del año, que apuntaban a descensos en el número de personas necesitadas, De Aguirre ha advertido de que la pobreza continúa en Extremadura, y como en el resto del Estado, "la clase media se diluye, quedando ricos y pobres".
Las principales necesidades de la asociación son leche, aceite, café, azúcar y latas de conserva; en este último caso, van a hacer especial hincapié en los próximos meses, pues son alimentos que duran mucho, pero que son poco donados durante las campañas.
Una de las campañas donde se hará este llamamiento será en la 'Gran Colecta' que el Banco de Alimentos de Badajoz llevará a cabo el 29 de noviembre en centros comerciales y supermercados de Mérida, Almendralejo, Zafra, Badajoz y Villanueva de la Serena.
Las previsiones del Banco de Alimentos apuntan a lograr más de 60.000 kilos, y para ello, además de la ayuda de los centros de distribución, se va a movilizar a un gran número de voluntarios y de transportes.
"El Banco de Alimentos nunca exigirá a la población que done una cosa u otra, estamos a la disposición de lo que quieran entregar, pero sí se aprovecha la labor de los medios para indicar lo que más se precisa", ha indicado.
En este sentido, ha indicado que las latas de conserva duran mucho, son muy requeridas cuando "se va con prisas", no son caras y son muy adquiridas por parte de la población extremeña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.