Borrar
Cruz Roja dará alimentos a 23.000 personas de la provincia de Badajoz
Solidaridad

Cruz Roja dará alimentos a 23.000 personas de la provincia de Badajoz

Repartirá más de 273.800 kilos de comida, 1.000 más que en la pasada campaña

EFE

Lunes, 14 de octubre 2013, 21:07

Cruz Roja ha iniciado un programa de distribución de alimentos destinado a más de 23.000 personas en la provincia de Badajoz, una iniciativa que se enmarca dentro del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

El Comité Provincial de la ONG llevará más de 273.800 kilos y litros de alimentos durante los próximos meses a 23.315 personas necesitadas de la provincia, 1.000 más en relación a la anterior campaña, como indica en una nota.

En la última campaña se repartieron 270.000 kilos y litros de alimentos no perecederos procedentes del FEGA, dependiente del Ministerio de Agricultura.

El reparto se llevó a cabo a través de 117 entidades, ayuntamientos, asociaciones o asambleas locales de la ONG.

Tras el paréntesis veraniego, el Comité Provincial de Cruz Roja en Badajoz ya está organizando esta iniciativa, que se desarrolla en toda España, y gracias a la cual se llegará a más de 2 millones de personas, al distribuir 40 millones de kilos y litros.

La distribución de alimentos es una de las intervenciones "básicas de asistencia humanitaria" que lleva a cabo Cruz Roja y constituye una de las medidas que contempla su "Llamamiento de Ayuda, Ahora + que nunca".

El objetivo, según la presidenta de Cruz Roja en Badajoz, Catalina Campos, es "incrementar la atención de Cruz Roja hacia colectivos en situación de extrema vulnerabilidad, como familias con todos sus miembros en paro, niños que viven en hogares pobres, etc".

Además de la distribución de alimentos del FEGA, Cruz Roja atendió a más de 16.000 personas afectadas por la crisis durante 2012 de forma directa en la provincia, a través de acciones de ayuda básica como reparto de otros alimentos, ropa o "kits" higiénicos.

Otro ejemplo de las acciones contra la crisis que desarrolla Cruz Roja en la provincia pacense es el "Proyecto Itinerarios Horizontales para Jóvenes en la Empresa", como parte del "Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación (POLD)".

Financiado por el Fondo Social Europeo, dentro del Plan de Empleo de la institución, busca facilitar el acceso al mercado de trabajo a jóvenes desempleados de entre 18 y 30 años con poca cualificación, capacitación profesional y escasa experiencia laboral.

Además, en las localidades de Fuente de Cantos, Villafranca de los Barros y Badajoz se desarrollan los "Centros de Mediación Social" para niños de entre 6 y 13 años, donde se ofrece un espacio de ocio saludable y trabajar, entre otros aspectos, la Educación para la Salud, el Medio Ambiente o la Participación Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cruz Roja dará alimentos a 23.000 personas de la provincia de Badajoz