

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Jueves, 17 de octubre 2013, 22:26
El Ayuntamiento de Cáceres completará el asfaltado de dos calles del barrio de Llopis Ivorra, Cuba y Ecuador, antes de finalizar el año. Es el compromiso asumido en el pleno municipal celebrado esta mañana por el concejal de Fomento, Jorge Carrasco, quien reconoció que no ha podido cumplir la promesa de acondicionar estas calles antes de finalizar el verano, como anunció en un anterior pleno celebrado el pasado mes de abril. «Los vecinos saben que estará solucionado antes de final de año», ha dicho el concejal, aunque su grupo no apoyó la moción presentada por el PSOE para acometer la reforma integral de las calles de este barrio, las que no fueron objeto de mejora en un primer paquete de obras llevadas a cabo en la Corporación anterior, y también en otras vías del Espíritu Santo. De momento, a lo que se compromete el Gobierno es a terminar el asfaltado de estas dos calles, que fueron reformadas parcialmente y parte de ellas han quedado sin el nuevo firme. Asimismo, el Gobierno municipal asume la necesidad de continuar con la mejora del resto de calles que faltan a medida que se cuente con presupuesto para ello.
Varios vecinos de Llopis Ivorra asistieron al pleno de esta mañana, como ya lo hicieron en la sesión del pasado abril, para recordar su reivindicación. La expresaron con carteles en los que se podía leer 'Llopis Ivorra, Espíritu Santo, soluciones'. Estos vecinos se marcharon del pleno insatisfechos porque dudan de los compromisos del Gobierno municipal al llevar mucho tiempo esperando el arreglo. La moción del PSOE ha sido apoyada por los grupos de la oposición, pero no contó con el respaldo del PP, por lo que fue rechazada. Igualmente no ha sido aprobada otra moción de los socialistas sobre la ampliación del cementerio.
También fueron rechazadas, por los votos del PP, dos mociones que presentó el grupo de IU, una para que el Ayuntamiento expresara su rechazo a la nueva legislación sobre administración local, y otra para dotar de presupuesto un programa de infancia y familia. En cambio ha sido aprobada por unanimidad una propuesta presentada por el PP para expresar el apoyo al Consejo de la Juventud de España, un organismo que con la reforma de la administración pierde sus competencias y se integra en la organización ministerial correspondiente.
Vigilantes de seguridad
A la sesión de esta mañana han asistido los trabajadores de seguridad que prestaban sus servicio en el edificio Valhondo y que ahora se ven abocados a un traslado a Marbella por parte de su empresa, Prosegur, al haber prescindido de este servicio el Ayuntamiento, que ha decidido encargarse de forma directa de la vigilancia de estas dependencias municipales y no a través de una empresa concesionaria, que tenía destinados a este fin a cuatro vigilantes. Uno de ellos, Juan Vicente Mora, intervino en la sesión para explicar los problemas del colectivo.
También han intervenido dos ciudadanos, los hermanos Juan Carlos y José Manuel Rubio, que denuncian el mantenimiento de la cláusula suelo en sus hipotecas suscritas con Caja Extremadura, a pesar de haber ganado sentencias judiciales que han certificado la irregularidad de la cláusula. El problema es que la entidad bancaria ha recurrido al Tribunal Supremo y mientras tanto no rebaja las cuotas de los denunciantes. La alcaldesa les ha mostrado su apoyo y el de toda la Corporación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.