

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL MARCOS
Jueves, 17 de octubre 2013, 18:49
Una veintena de delegados sindicales de Cetarsa se han concentrado este mediodía a las puertas de la fábrica que la compañía tabaquera tiene en Navalmoral para reclamar un diálogo con la dirección que permita cumplir los acuerdos del convenio colectivo que se firmó para el periodo 2010-2014, y cuyo incumplimiento aseguran que les tiene condenados a una permanente congelación salarial, entre otras pérdidas sociales.
En concreto denuncian una pérdida total del concepto social que se constituyó en 1987, la inclusión en los presupuestos con las consiguientes congelaciones salariales, una dirección sin capacidad de decisión poniendo permanentemente como escudo y justificación a la Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), una política empresarial centrada en el máximo recorte posible del empleo de los fijos discontinuos y un gasto de personal inferior al del año pasado.
El principal argumento de los sindicatos -CC. OO., UGT y USO- es que el 61% de los beneficios de la empresa se ha conseguido a costa de ahorrar en personal, siendo los trabajadores quienes lo están sufriendo, en lugar de repartir con ellos esos beneficios. En ese sentido recuerdan que la aceptación del anterior expediente de regulación de empleo -que supuso la pérdida de 110 puestos de trabajo y el cierre de una fábrica- conllevaba subidas salariales en los años 2012, 2013 y 2014, el compromiso del plus de productividad y objetivos y la actualización profesional de categorías.
Los olvidados del sector
Sin embargo señalan que no está siendo así, al incrementarse el 3,23% el empleo frente a un aumento de las compras del 20% o la reducción de los trabajadores fijos discontinuos como consecuencia del paso de fardos a cajas. Asimismo apuntan que se está comprando más tabaco y que se está pagando más a los cultivadores. Eso les lleva a decir que son "los olvidados del sector", hasta el extremo de no ser recibidos por responsables del Gobierno de Extremadura.
La concentración de hoy es la primera de las movilizaciones que tienen previsto llevar a cabo los sindicatos. La siguientes será el viernes 25, ya con toda la plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.