Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
Badajoz celebra con exposiciones y cine su fundación árabe
Hace 1.000 años

Badajoz celebra con exposiciones y cine su fundación árabe

La inauguración oficial tendrá lugar este sábado, día 26, en la Plaza Alta con un espectáculo de luz y sonido

EFE

Lunes, 21 de octubre 2013, 21:08

Exposiciones, jornadas de estudio, música y teatro son algunas de las actividades organizadas para conmemorar el Milenio de la Taifa de Badajoz -reino musulmán con centro en la ciudad pacense-, actividades que se inician hoy y que tendrán como colofón la fiesta de 'Almossassa' en 2014.

La consejera de Cultura y Educación de la Junta de Extremadura, Trinidad Nogales, y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, han dado a conocer hoy el programa de actividades con motivo de la efeméride de este importante acontecimiento histórico en la ciudad.

La inauguración oficial tendrá lugar este sábado, día 26, en la Plaza Alta de la capital pacense con un espectáculo de luz y sonido, a partir de las 21:00 horas, al que asistirá el presidente del Ejecutivo extremeño, José Antonio Monago.

Nogales ha señalado que el programa confeccionado, además de ensalzar el legado histórico del Reino de Badajoz, busca multiplicar la oferta cultural en la ciudad "demostrando una vez más que la cultura no solamente es un acto de goce espiritual, sino también de dinamización".

El Reino de Badajoz, ha dicho la consejera, acabó teniendo una extensión cercana a los noventa mil kilómetros cuadrados, llegando sus confines hasta Oporto y León por el Norte, Lisboa y el Atlántico por el Oeste, el Algarve y Sevilla por el Sur, y Toledo por el Este.

Los actos para conmemorar su fundación se inician hoy con la exposición 'Epigrafía árabe en Badajoz' situada en el Museo Arqueológico Provincial, y que podrá visitarse hasta el 10 de enero.

Esta muestra permitirá a los visitantes ver la "importante lápida funeraria de Sacur, alto funcionario califal que tras disolverse el califato de Córdoba, se hace cargo de gobernar el Reino Taifa de Badajoz", ha precisado.

Otra de las actividades programadas son unas jornadas de estudio sobre el Reino de Badajoz que se celebrarán en marzo del próximo año, así como una exposición bajo el título 'Badajoz: Mil años de libros' que tendrá lugar en la Biblioteca de Extremadura del 28 de octubre de este año al 30 de marzo de 2014.

La música también se incluye en la celebración del Milenario del Reino de Badajoz y, entre los meses de marzo y junio del próximo año, habrá un ciclo de conciertos de música andalusí, antigua cristina, del renacimiento y música contemporánea.

Además, la Orquesta de Extremadura ofrecerá un concierto el próximo 27 de febrero.

En lo referido a publicaciones, ha continuado, se va a editar un libro por parte de la Consejería de Educación y Cultura bajo el título 'La Alcazaba de Badajoz: nuevas aportaciones arqueológicas'.

Por su parte, desde el Parlamento de Extremadura se promoverá la publicación del libro 'Badajoz en mil imágenes'.

El regidor ha enumerado otras actividades como la edición de un cómic sobre el Milenio del Reino de Badajoz, que será distribuido entre los alumnos de los centros educativos de la ciudad.

También habrá representaciones teatrales en los centros educativos, concursos escolares de dibujo y redacción y, respecto al séptimo arte, se desarrollarán dos ciclos de cine árabe.

Fragoso ha explicado que el 5 de julio de 2014 en un concierto de la Banda Municipal de Música se estrenará una composición musical creada para conmemorar esta efeméride.

El colofón de la celebración del Milenio del Reino de Badajoz será la fiesta 'Almossasa', a mediados de septiembre, y que incluirá actividades novedosas que se darán a conocer en su momento.

Los actos están organizados por el Ayuntamiento de Badajoz y la Junta de Extremadura, con la colaboración de la Diputación de Badajoz, Caja Badajoz y Caja Extremadura, Endesa, Philips, y Telefónica, entre otras instituciones y empresas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz celebra con exposiciones y cine su fundación árabe