

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SORIANO
Martes, 5 de noviembre 2013, 19:28
La Junta de Extremadura anunció esta mañana que pagaría a los estudiantes beneficiados por las becas Erasmus la cantidad que dejara de aportar el Ministerio de Educación tras la reforma del sistema de concesión de estas ayudas . El Gobierno de La Rioja también había dicho que abonará a 80 Erasmus riojanos la beca ministerial que van a perder, según le decisión tomada por el departamento de José Ignacio Wert.
La vicepresidenta y portavoz de la Junta, Cristina Teniente, explicó que en la región hay 490 jóvenes que reciben estas becas. No todos se verán afectados por el recorte, ya que el Ministerio mantendrá las ayudas a quienes tengan una beca general. Por ese motivo, la Junta aún desconoce cuántas personas se verán beneficiadas por la medida ni qué importe supondrá para las arcas regionales, aunque ha indicado que habrá que aportar entre 300.000 y 400.000 euros anuales.
Teniente ha recalcado que la administración regional asumirá el importe que aportaba el ministerio, que ronda entre 100 y 180 euros al mes. Además, hay una asignación de 133 euros mensuales de la Comisión Europea y 150 euros del complemento autonómico, que también se mantendrá.
En una entrevista en la Cope, Wert ha dicho entender "perfectamente no solo el disgusto sino algo más que el disgusto" de los estudiantes que se ven afectados por las nuevas condiciones para acceder a esas becas, una medida que ha reconocido que es "dolorosa".
Según una orden publicada en el BOE del 29 de octubre, el nuevo requisito para poder beneficiarse de la aportación complementaria del Gobierno en el curso 2013-2014 es contar con una beca general el curso pasado, lo que ha causado reacciones tanto de los estudiantes como de distintos partidos políticos.
El Grupo Socialista en el Parlamento de Extremadura ha solicitado la comparecencia en el Pleno previsto para este próximo jueves de la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, a fin de que explique la política general del Ejecutivo autonómico con respecto a las becas complementarias y las Erasmus.
Así lo ha avanzado el portavoz de Educación del Grupo Socialista, Luciano Fernández, en su comparecencia en el Parlamento ante los medios para valorar los Presupuestos de Educación para el 2014. En su intevención, ha expuesto el caso particular de un alumno de la Universidad de Extremadura matriculado este curso en la Universidad de Evora (Portugal), al que le ha sido denegada la ayuda complementaria de la comunidad autónoma por falta de presupuesto.
Fernández ha leído un correo electrónico enviado por este alumno a la Administración educativa explicando su caso, así como que cumple con todos los requisitos, ante lo cual, la respuesta recibida fue: "Su solicitud ha sido desestimada por no haber suficiente presupuesto". "Fin de la cita", ha añadido el diputado socialista.
En este sentido, se ha preguntado cuantos casos como el de este alumno se estarán produciendo en Extremadura, no solo en lo que se refiere a las becas complementarias del Gobierno regional para movilidad internacional, sino también para transporte o material escolar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.