Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?
Sentencia firme para derribar el Cubo de Biblioteconomía en Badajoz
Badajoz

Sentencia firme para derribar el Cubo de Biblioteconomía en Badajoz

El Tribunal Supremo rechaza el recurso presentado por el Ayuntamiento de Badajoz

ROCÍO SÁNCHEZ

Viernes, 8 de noviembre 2013, 18:01

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Badajoz en contra del derribo del Cubo de Biblioteconomía. Presentado en octubre de 2012, apelaba al enorme coste de la demolición, así como de las dificultades para llevarlo a cabo, cuestiones que, a la vista del fallo, no parece tener en consideración el Alto Tribunal. La resolución judicial ya es conocida por el equipo de gobierno local, quien no ha querido esta mañana entrar a valorarla. Lo que se ha trasmitido, en nombre del alcalde, es que se respeta la sentencia, que se va a mirar siempre por los intereses de los ciudadanos y se va a hacer todo lo posible porque la Facultad de Biblioteconomía, y consiguientemente el Cubo, siga siendo una realidad donde está asentada, en la Alcazaba de Badajoz.

El proceso judicial en torno a este caso lleva ya doce años en los tribunales después de que la asociación Amigos de Badajoz denunciara esta construcción y los jueces determinaran que se trata de una edificación ilegal porque la licencia de obras dada en su momento contraviene la normativa urbanística de la ciudad en el momento de la concesión (1998).

En mayo de 2012 se conoció el último auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que rebajaba las exigencias de anteriores decisiones judiciales. El alto Tribunal extremeño estableció ya que la demolición debía ser de las dos plantas superiores, de forma que redujo el mandato original que requería demoler las cuatro, así como varias actuaciones menores. De esa forma, se mantendría la planta baja (donde se encuentra el salón de actos) y la primera altura, ocupada por despachos de profesores. Con esta decisión también se rebajaba el coste de la actuación: de una cantidad superior a los ocho millones de euros, a unos 800.000 euros.

Dado que este último auto era menos costoso para los intereses municipales, el alcalde de entonces, Miguel Celdrán, dijo que existía un 80 % de probabilidades de no presentar más recursos. Se dio por hecho que el Consistorio ponía en marcha el proceso para aceptar esa última decisión judicial. Sin embargo, casi de forma paralela, el Consistorio presentó un recurso de súplica ante la misma sala del TSJEx, ya que los letrados municipales entendieron que se trataba de un paso indispensable para poder presentar el recurso de casación ante el Supremo, en el caso de que así lo decidieran, una cuestión que finalmente se ejecutó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sentencia firme para derribar el Cubo de Biblioteconomía en Badajoz