Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria Casares
Lunes, 11 de noviembre 2013, 13:43
Almendralejo es una de las principales ciudades de España relacionadas con la aceituna de mesa. De hecho, es donde una de las que más aceituna de verdeo se procesa.
Cuando la campaña de recogida de la aceituna de verdeo está llegando a su fin en la comarca de Tierra de Barros, justo antes de que llegue el frío y se ponga negra, se prevé que en este 2013 haya una cosecha record en cuanto a cantidad.
Lo será en mucha de las aceituneras de Almendralejo, como en esta de Olibarro.
Aquí los agricultores dejan sus aceitunas de verdeo, la pesan y descargan y, a partir de ahí comienza todo el proceso.
Primero se vacían los remolques con la cinta transportadora, que las lleva al inicio del proceso.
Una vez en la cinta, la aceituna pasa por una primera selección, la que dividirá el fruto según el calibre de la misma.
Y de ahí, subirá por otra cinta hasta llegar a los fermentadores, que se van llenando poco a poco con la aceituna, para después cargarlos con agua y echarle la sal.
La aceituna, ya en salmuera, comienza a cocerse, a convertirse en aceituna de aderezo, con lo que se le quita el amargor tradicional y la convierte en aceituna apta para el consumo humano.
La aceituna tiene varios destinos. La más gorda, la de mayor calibre, va destinada al mercado nacional, y la más pequeña, a partir de 2.40 de calibre, se deshuesa y se destina al mercado internacional.
Además, con el hueso ya se está empezando a hacer biomasa para las calderas y otros subproductos. E incluso las hojas del olivar, a veces se les dejan a los ganaderos para los rebaños.
La mayor parte de la aceituna que se destina a la exportación va a parar a Estados Unidos, y otra parte tiene como destino Centroeuropa.
Pero ahora nos han salido competidores duros, como Marruecos, que está produciendo mucho, o Argentina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.