Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 11 de noviembre 2013, 15:35
El Consejo de Administración de la empresa pública del Ayuntamiento de Cáceres, Gemaca, ha acordado la propuesta de nombramiento de los liquidadores para proceder a su disolución, propuesta que pasará por el pleno del día 21, y a finales de este año habrá culminado el proceso de disolución. La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha realizado estas declaraciones durante la visita a las obras de asfaltado de las calles Cuba y Ecuador en la barriada de Llopis Ivorra.
Nevado ha recordado que el Tribunal de Cuentas viene instando de manera sistemática al Ayuntamiento de Cáceres a la liquidación de esta empresa, «que pasó de estar saneada a la más absoluta de las quiebras con la gestión del PSOE en la anterior legislatura». El Consistorio tenía que dar una solución a esa situación «lamentable» de las cuentas de Gemaca y ha destacado que lo importante es que los trabajadores van a pasar al ayuntamiento y suscribirán el contrato con Diputación aquellos que están adscritos al Organismo Autónomo de Recaudación. Lo fundamental, ha añadido Nevado, era garantizar los puestos de trabajo, «darles tranquilidad y estabilidad en su contrato y esto es lo que hemos garantizado con la liquidación».
De esta forma, se cumple con las recomendaciones del Tribunal de Cuentas, ha indicado, y liquidan la empresa salvando todas las deudas con los proveedores que ascendían casi a un millón de euros. Todos los proveedores han cobrado, lo que permite liquidarla en una situación de equilibrio y de solvencia para el personal que prestaba servicios para esta empresa pública, ha señalado. Gracias al plan de pago a proveedores, fundamentalmente el de 2011, se pudo saldar la deuda de GEMACA «y a día de hoy el gobierno ha conseguido que no haya ningún acreedor pendiente de pago».
En la actualidad hay 14 trabajadores, algunos ya están prestando servicios en dependencias municipales, y entre 6 y 8 están adscritos al Organismo Autónomo de Recaudación y continuarán estándolo. GEMACA se constituyó en el año 1993 y su objetivo principal era la recaudación de tributos, aunque en 2006 dejó esta función, que se acabó traspasando a la Diputación Provincial, y se dedicó a otras cuestiones como la contratación de festejos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.