Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de abril, en Extremadura?
El Campamento Dignidad reparte alimentos a 176 familias
Mérida

El Campamento Dignidad reparte alimentos a 176 familias

El portavoz del colectivo ha explicado se trata del segundo reparto de alimentos y ha recordado que el pasado octubre desarrollaron una acción similar en la que facilitaron comida a 45 familias

EFE

Viernes, 22 de noviembre 2013, 18:46

Miembros del Campamento Dignidad de Mérida han repartido hoy en la capital autonómica bolsas con alimentos básicos a 176 familias al lado de la Asamblea de Extremadura porque consideran que la "vergüenza" la deben sentir los diputados y no las personas que se ven obligadas a pedir comida.

El portavoz de este colectivo, Manuel Cañada, ha explicado que se trata del segundo reparto de alimentos y ha recordado que el pasado mes de octubre desarrollaron una acción similar a las puertas del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) en la que facilitaron comida a 45 familias.

Cañada ha destacado que el Campamento Dignidad no es una ONG de caridad, sino un movimiento popular que exige justicia y ha indicado que reparten alimentos con el deseo de no tener que hacerlo porque lo que quieren es que se creen puestos de trabajo y que los beneficiarios de la Renta Básica cobren la prestación.

A su juicio, es preciso señalar a los políticos para que la "vergüenza cambie de bando" porque, ha dicho, es de tener "muy poca vergüenza" que haya gente que pida comida mientras que los diputados "se han vuelto a reponer la paga extraordinaria" en los presupuestos de 2014.

Cañada ha lamentado que este año se vayan a pagar "solo" 200 prestaciones de Renta Básica y ha avanzado que señalaran a los políticos con el dedo e irán "donde haga falta" para hacerles ver la situación de la ciudadanía.

"Si nos fuerzan a tener que ir a las puertas de sus casas vamos a ir y a repartir allí las bolsas de alimentos", ha añadido, al tiempo que ha afirmado que no se puede consentir que haya 13.200.000 euros para la Renta Básica y se quieran gastar antes de año 300.000 cuando la gente está "pasando calamidades y buscando bolsas de alimentos".

La comida que hoy ha repartido el Campamento Dignidad procede de donaciones particulares de ciudadanos, de empresas y organizaciones que colaboran con este colectivo y del Banco de Alimentos, aunque la organización ya ha propuesto al Ayuntamiento de Mérida la creación de un huerto que gestionarían ellos.

Los ciudadanos que han recibido esta mañana la comida se han puesto en contacto con este colectivo para facilitar sus datos, según ha detallado Cañada, quien ha aseverado que quieren acabar con la cultura que "machaca" a los pobres mediante la petición de papeles y que supone una "carrera de obstáculos".

"Nosotros nos fiamos de la gente", ha añadido, a la vez que ha pedido al presidente del Ejecutivo regional, José Antonio Monago, que se deje de "milongas", en relación al anuncio que ayer realizó sobre un cambio normativo para que en el futuro el pago de la Renta Básica pueda adelantarse un mes.

"Que se deje de tonterías que con su salario se pagan muchas Rentas Básica", ha manifestado Cañada, quien ha considerado que al ritmo con el que se gestionan estas ayudas se terminarían de pagar a las 8.000 personas que tienen reconocido este derecho en la actualidad dentro de 20 años.

De este modo, ha exigido que antes del 31 de diciembre cobren la prestación las 8.000 personas con este derecho reconocido y ha avanzado que de no ser así van a señalar a los políticos con el dedo.

"Esta Nochebuena van a cenar con nosotros, que Monago y todos los demás nos vaya preparando el plato porque no se van a deshacer de nosotros, o que preparen el dinero de la Renta Básica o que preparen el plato", ha concluido Cañada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Campamento Dignidad reparte alimentos a 176 familias