Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Un documental para sensibilizar sobre la desnutrición infantil en Nicaragua
Cáceres

Un documental para sensibilizar sobre la desnutrición infantil en Nicaragua

Infancia sin Fronteras presenta 'Cereales y semillas', un vídeo que además explica el funcionamiento del proyecto llevado a cabo por la oenegé

REDACCIÓN

Lunes, 25 de noviembre 2013, 18:49

Un vídeo para sensibilizar sobre la desnutrición infantil en Nicaragua y que relata el funcionamiento del proyecto que durante los últimos meses está llevando a cabo Infancia sin Fronteras en un departamento del norte Nicaragua. Titulado 'Cereales y semilas', el vídeo sobre cooperación se centra en el proyecto 'Promoción del Derecho a la Salud Infantil', que se está llevando a cabo en quince comunidades de Matagalpa, Nicaragua' y sus actividades ha sido subvencionadas con 11.579,66 euros procedentes del Programa de Ayudas de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Cáceres correspondiente al año 2013. Al acto de presentación han asistido la diputada de Igualdad y Cooperación al Desarrollo, Mª Luz Regidor, acompañada por Esteban Lastra, coordinador de Infancia sin Fronteras y Rocío Pina, encargada de la edición del trabajo.

Según explica la Diputación Provincial en una nota, el nombre del documental 'Cereales y Semillas' hace referencia a este complemento nutricional que lleva por título así como a los niños beneficiarios del mismo, que son las 'semillas' de la futura sociedad nicaragüense. A lo largo de este trabajo, y de la mano de Walquiria Manzanares, promotora social de Infancia sin Fronteras, se explica el funcionamiento del proyecto durante estos meses: el trabajo del equipo médico, charlas con madres y abuelas de los niños beneficiarios así como el proceso de elaboración del complemento multicereal.

Todo ello al tiempo que se muestra la realidad socio-económica de un país con el tercer Índice más bajo de Desarrollo Humano del continente americano, sólo por detrás de Haití y Guatemala. En total son más de 10.000 los niños que se han beneficiado de este proyecto, de los cuales aproximadamente el 12% han sido identificados con algún grado de desnutrición. La Diputación ha repartido en 2013 una suma de 431.000 euros en ayudas sociales y de cooperación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un documental para sensibilizar sobre la desnutrición infantil en Nicaragua