

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Sábado, 30 de noviembre 2013, 09:53
El libro 'Cuadernos de Cáceres' recoge la arquitectura histórica de la ciudad a través de alzados y dibujos de la mano de dos delineantes cacereños Vicente Ruiz y María de los Ángeles Ruiz, padre e hija, y que reúne un conjunto de monumentos civiles y religiosos.
Se trata de un documento gráfico, trabajo de estos dos delineantes cacereños, que reúne en sus páginas los alzados del conjunto de monumentos civiles y religiosos de la ciudad histórica cacereña además de los edificios más representativos del recinto extramuros.
Los detalles de esta publicación fueron presentados por sus autores Vicente Ruiz y María de los Ángeles Ruiz a quienes acompañaba el diputado de Turismo, Álvaro Arias.
La obra ha sido diseñada y maquetada por el Departamento de Imagen de la Diputación de Cáceres y ha sido impresa por la lmprenta Provincial de la capital cacereña. Así, está compuesta por una selección de 32 artículos que han sido escritos por amigos de los autores.
En estos artículos, cada colaborador expresa una visión, un detalle o una vivencia de alguno de estos edificios. El libro también recoge un dossier de planos de la ciudad monumental cacereña correspondientes a los siglos XIX y XX, así como una bibliografía que permitirá ampliar conocimientos sobre este proyecto a aquellos interesados.
Asimismo, 'Cuaderno de Cáceres' supone un antes y después en los trabajos que se han realizado sobre el casco histórico de la ciudad, ya que es la primera obra que recoge en diseño gráfico toda la ciudad antigua de una forma minuciosa, descriptiva y con un amplio rigor histórico y artístico.
Durante la presentación del libro, el diputado Álvaro Arias explicó que se trata de una publicación que recoge de «forma distinta» todos los rincones de la ciudad por lo que la dará a conocer de una forma diferente.
Además, Arias ha recordado que estos autores fueron los encargados de diseñar la maqueta del Casco Antiguo de Cáceres, ubicada en el patio del Palacio Carvajal de la diputación, que ha sido cedida por ellos de manera «gratuita» hasta el 31 de diciembre de 2015.
Sobre los autores, cabe señalar que ambos son cacereños y que Vicente Ruiz es maestro industrial en la rama de delineación con una amplia experiencia en distintas empresas y organismos públicos como la Junta de Extremadura y ha impartido cursos de dibujo y diseño por ordenador. También es autor de varios trabajos como el Mapa Provincial de Cáceres (edición 1989), el Mapa de la Vera y Valle del Jerte (edición 1990) o el Mapa Regional de Extremadura (edición 1990), entre otros. Así mismo ha diseñado maquetas como la del Parque de Monfragüe, la maqueta de la plaza de Garrovillas o la del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por lo que respeta a su hija, María de los Ángeles Ruiz, es coautora de la publicación e inició sus estudios pre-universitarios de Maestría Industrial en la rama de delineación en el centro 'García Téllez' de Cáceres, que le dieron acceso a cursar la carrera de Ingeniería Técnica de Obras Públicas en la Universidad de Extremadura .
Además, ha trabajado durante diez años en Cáceres en el Departamento de Delineación de la Unidad Técnica de Construcción del Ministerio de Educación y Ciencia y en 2006, se incorporó a la docencia y en la actualidad imparte clases como profesora técnica en Edificación y Obra Civil en el I.E.S Universidad Laboral.
En palabras de Vicente Ruiz, este trabajo comenzó en 1980 cuando decidió ocupar su tiempo libre. Unos años más adelante su hija le empezó a ayudar convirtiéndose «en la prolongación» de su brazo, ha aseverado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.