

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 4 de diciembre 2013, 15:14
La revista de cine 'Versión Original', editada por la Fundación Rebross de Cáceres , cumple este mes de diciembre su 20 cumpleaños y para celebrarlo ha editado un número especial dedicado al cine negro, la misma temática que ocupó las páginas del primer número de la publicación que vio la luz en diciembre de 1993.
Además habrá también una fiesta, el sábado día 14, en el bar Mastropiero en la que se recomienda ir vestido de negro y en la que habrá un concierto en directo de Dr Sapo, proyecciones de películas de cine negro, música negra y platos caseros entre los que no faltará el arroz negro.
El presidente de la Fundación Rebross, Paco Rebollo, ha recordado en la presentación de los actos, que la revista mensual es "la más longeva de Extremadura y un referente para los amantes del cine" y ha añadido que 'Versión Original' es una "publicación singular" que fomenta el cine, la lectura y la escritura entre los ciudadanos, además de ser "un modelo de participación cultural" y una "forma eficaz de proyección de Extremadura", puesto que la revista se distribuye en toda España.
Además, la revista tiene como rasgo principal su carácter altruista y humanitario, ya que todas las personas que trabajan en ella lo hacen de forma desinteresada y solidaria y la recaudación que se obtiene con su venta permite realizar intervenciones sociales en Sudamérica, el continente africano y, desde el año pasado, también en Extremadura, a través de un programa de alimentos para familias sin recursos.
En 2014, la recaudación se destinará íntegra a un proyecto educativo en la infancia de la organización Ayuda en Acción en 20 centros de España. La Fundación ha destinado a este mismo proyecto parte de la recaudación (9.000 euros) del Festival Solidario de Cine Español de 2013, que se celebró la pasada primavera.
Rebollo ha reconocido, no obstante, que mantener una revista como 'Versión Original', en los tiempos actuales, es "una empresa complicada", tanto por la "brutal" crisis de las publicaciones en papel, incluida la prensa escrita, como "la importante reducción de las ayudas a la cultura que aportaban las administraciones".
Sin embargo, destaca la paradoja de que frente estos problemas, cada vez son más los interesados en participar en esta revista, sobre todo entre los jóvenes, a quienes se ofrece la posibilidad de publicar sus primeros textos, función por la que recibe una ayuda del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) del Ayuntamiento de Cáceres .
Beca para un joven diseñador gráfico
Precisamente el concejal de Educación, Juventud y Deportes, Pedro Muriel, ha anunciado que el Instituto Municipal de Juventud va a firmar un convenio con la fundación para, de cara al próximo año, crear una beca de formación para un joven diseñador gráfico que pueda desarrollar su aprendizaje en la revista.
Muriel ha destacado que la publicación es una plataforma para que los jóvenes cacereños se acerquen al mundo del cine y para que puedan ver reflejados sus trabajos por lo que se pondrá en marcha esta beca para incentivar la formación y el acceso al mundo laboral de la juventud cacereña.
Respecto al número 221 de 'Versión Original' cabe recordar que está dedicado al cine negro, al que también estará dedicado el ciclo en 35 milímetros que ha organizado la Filmoteca de Extremadura para sumarse a la celebración de este vigésimo aniversario.
Así, la sede de Cáceres albergará la proyección de las películas 'Retorno al pasado', de Jacques Tourneur, el martes, día 10, y 'Yo creo en ti', dirigida por Henry Hathaway, el martes, día 17. Ambas proyecciones serán a las 20,30 horas.
Cabe destacar que en estas dos décadas se han publicado 221 números de 'Versión Original' en los que se han abordado todos los géneros y otras temáticas como el miedo, el western, la ausencia, la locura, el circo, el odio, las drogas, la nieve, la homosexualidad, la familia, el periodismo, la infancia, Nueva York, la pasión, la enfermedad, el humo, o el racismo, entre otros.
Rebollo ha asegurado que, a pesar de las recomendaciones desde diversos ámbitos para que la revista se convierta en digital, para abaratar costes y reinventar su modo de financiación y distribución, la Fundación Rebross mantiene su idea de continuar el formato papel.
"Nos genera satisfacción hacerla en papel porque además con ello estamos apoyando a empresas locales con dificultades como la imprenta, encuadernadora, distribuidora, o librerías", ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.