

Secciones
Servicios
Destacamos
CELESTINO J. VINAGRE
Viernes, 6 de diciembre 2013, 10:32
La reestructuración de la plantilla de Siderúrgica Balboa conllevará 40 despidos por parte del Grupo Gallardo. Son los que hacen falta para completar las 117 salidas fijadas por el laudo del árbitro laboral y las que también propuso la empresa a los trabajadores hace un par de meses. El plazo abierto para los empleados que quisieran salir con bajas incentivadas concluyó ayer y, según datos de la dirección de la acería jerezana, se habían apuntado 77 personas hasta las 14.30 horas. El Grupo Gallardo no pudo confirmar a este diario si por la tarde se había registrado alguna solicitud más.
Las 77 bajas voluntarias suponen que desde el lunes se inscribieron diez empleados más (entonces se contabilizaron 67). La mayoría pertenece a los dos trenes de trabajo, el mixto y el de perfiles. La cifra final es prácticamente idéntica a la de 2010, cuando se puso sobre la mesa un ERE extintivo. La diferencia, no obstante, es que los que se fueron voluntariamente hace tres años se llevaron indemnizaciones muchas más altas y las percibieron antes.
Hace tres años, las bajas incentivadas fueron mejoradas por Gallardo para facilitar una reducción menos traumática de la plantilla. En 2010 se presentaron dos ERE de extinción por los que perdieron su empleo 213 personas (150 en julio y 63 en diciembre). La empresa indemnizó entonces a los trabajadores que quisieron irse (fueron un total de 80) con 45 días de salario por año de servicio hasta un tope de 24 mensualidades. Y se pagó en un máximo de doce meses.
Comparativa y puestos
Ahora, los que se van lo hacen con menos dinero y lo cobrarán en un horizonte más lejano. Se van a marchar recibiendo 30 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades. Cobrarán en tres plazos a lo largo de 18 meses.
Los 40 despidos que puede ejecutar Gallardo serán a partir del martes, primer día hábil una vez cumplido el periodo previsto para darse de baja toda vez que el lunes es festivo en la comunidad.
El 21 de noviembre, Gonzalo González Tejedor, inspector de Trabajo y árbitro designado por las dos partes para cerrar el conflicto, comunicó su resolución vinculante. Se contempla el despido de hasta 117 trabajadores de los 532 que hay ahora, así como una rebaja salarial de entre el 4% y el 25% para los que continúen. El recorte de sueldo entró en vigor el primer día de este mes.
Los representantes de la plantilla han acordado con el Grupo que pagará la indemnización de 30 días por 18 meses hasta febrero aunque se alcancen antes las 117 bajas. Son las plazas que la empresa pretende amortizar. Se distribuyen entre acería (15 empleos), tren mixto (35), tren de perfiles (32), comunes (tren mixto y perfiles, (16) y otros (19).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.