.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 9 de diciembre 2013, 13:41
De más de dos metros de largo eran muchos de los cientos de escobones que ardieron la pasada noche, en la víspera de la Inmaculada, y que protagonizaron un año más Los Escobazos, la fiesta de interés turístico regional de Jarandilla de la Vera.
Un año más también se quintuplicó su población hasta alcanzar los 15.000 visitantes y dar realce a un festejo cuyo origen se desconoce, aunque dicen que quizás está en los pastores de la sierra, los que alumbraban el camino de regreso a Jarandilla con escobones de retama, que al llegar al pueblo apagaban dándose escobazos amistosos.
Como los que la tarde-noche se dieron a miles de nuevo en este pueblo de la Vera, siempre de cintura para abajo. Desde las seis y media de la tarde aproximadamente hasta que comenzó la procesión a eso de las nueve, protagonizada por el estandarte azul de la Virgen de la Inmaculada que el párroco entregó a los dos mayordomos de este año para que, a lomos de sus caballerías, emprendieran el recorrido por el pueblo, parando en cada una de las hogueras que ardían en las plazas, lanzando vivas a la Virgen, y marcando ritmo con calderos, almireces, sartenes, botellas de anís ... Un recorrido en el que los escobones hicieron las funciones de antorchas y que, un año más, llegó a su gran momento en la plaza de Sopetrán, patrona de Jarandilla, donde se produjo una inmensa pira.
Ataviados con ropas viejas y tapados el cuello, la cabeza y las manos, los miles de oriundos y foráneos que participaron en Los Escobazos de Jarandilla disfrutaron de un festejo marcado por el fuego y también por el vino, que muchos transportan en las botas, hasta la medianoche aproximadamente, cuando el estandarte regresó a la iglesia, en un acto multitudinario en el que no faltaron tampoco los vivas a la Virgen de la Concepción a modo de despedida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.