

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Martes, 10 de diciembre 2013, 15:20
La Diputación cacereña ya tiene presupuestos para 2014 pero no por la vía del consenso. El gobierno tendió la mano a la oposición y el grupo socialista recogió el guante. Aunque puso condiciones. Lo hizo a través de una enmienda que se resumía en cinco puntos. El objetivo era reducir las aportaciones que deben hacer los municipios y las pedanías para afrontar proyectos de inversión. En la actualidad deben sufragar el 15 por ciento. El PSOE proponía en su enmienda que el porcentaje se rebajase al cinco. Asimismo, planteaba la aplicación de un programa de eficiencia energética por importe de 800.000 euros e incrementar la partida para la adquisicón de fondos en las bibliotecas municipales. La moción no prosperó y el resultado fue que la posibilidad de que los presupuestos saliesen adelante por unanimidad se disipó.
"Han perdido ustedes una oportunidad histórica", lamentó en el transcurso de su intervención en el pleno extraordinario celebrado esta mañana la diputada del grupo socialista Rosario Cordero mientras se dirigía a la bancada de los populares y a la mesa presidencial. La respuesta que obtuvo por parte del vicepresidente y diputado de Hacienda, Rafael Mateos, no se hizo esperar. "Aplíquese el cuento sobre lo de perder una oportunidad histórica. Si por 2,7 millones no hay consenso...", replicó Mateos en alusión al importe global que habría que modificar para que los dos partidos con representación hubiesen sumado sus votos.
La postura del Gobierno se resumió en que quitar la financiación prevista para otras partidas ya comprometidas no era posible. Pese a ello, Mateos adelantó que a principios de 2014 el Gobierno aprobará la puesta en marcha de un plan de eficiencia energética para los municipios. Su importe, 1,2 millones. Incluso pidió que constase en acta y acusó a los socialistas de "poca fe". Lo que no está en los presupuestos no existe, fue la respuesta que encontró en la oposición.
La Diputación provincial contará con un presupuesto ligeramente superior a los 115 millones de euros. "Es el presupuesto más inversor de la historia", resaltó el presidente. Laureano León considera que se trata de las cuentas con más contenido social, ya que no se ha bajado ninguna partida en esa materia política. Según él, la enmienda del PSOE era realidad "una excusa para votar en contra".
En la sesión extraordinaria se ha aprobado por unanimidad el Plan General de Obras y Servicios, que cuenta con una partida de 18,2 millones para 2014 y otra igual para 2015. El Plan Especial de Pedanías también ha contado con el voto del grupo socialista. Mediante el mismo se harán obras por 540.000 euros.
La relación de puestos de trabajo de Diputación (RPT) para 2014 contempla una plantilla de unos 900 profesionales. El diputado de Organización, Emilio Borrega, ha destacado que cuando el PP llegó al Gobierno se superaba el millar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.