Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
UEx y Diputación rescatan cuentos de la tradición oral extremeña
Cáceres

UEx y Diputación rescatan cuentos de la tradición oral extremeña

La tirada de un primer conjunto de cuentos es de 1.000 ejemplares y el precio se ha establecido en 6,50 euros

EFE

Viernes, 20 de diciembre 2013, 18:11

El equipo de investigación de literatura infantil y juvenil de la Universidad de Extremadura (UEx), en colaboración con la Diputación de Cáceres, han rescatado cuentos de la tradición oral extremeña que serán editados bajo el nombre de la colección "El Pico de la Cigüeña".

El primer volumen, presentado hoy en una rueda de prensa, incluye tres cuentos de la provincia de Cáceres, recopilados en la primera mitad del siglo XX por el maestro Marciano Curiel Merchán: "El Dragón", "La flor del lilión" y "El zurrón del pobre", todos ellos ilustrados por el dibujante cacereño, Fermín Solís.

Uno de los miembros del equipo de investigación de la UEx, Enrique Barcia, ha destacado en la presentación que el libro "nace de un sentimiento: el amor que todos los miembros del grupo profesamos a los cuentos de la literatura oral" y ha añadido que "los cuentos tradicionales son imperecederos y los valores que transmiten son válidos en la sociedad actual".

Extremadura, ha señalado, es una "privilegiada" en cuanto que cuenta con más de 400 versiones de cuentos que se remontan a los siglos XIX y XX, y que se han propuesto "rescatar del olvido" y potenciar la tradición de contar cuentos.

El presidente de la Diputación, Laureano León, ha mostrado la intención de continuar con esta nueva línea editorial de literatura infantil por parte del Servicio de Publicaciones de la institución provincial, y ha adelantado que ya se está preparando el segundo volumen con cuentos de Sergio Hernández de Soto, con la idea de publicar dos al año.

León ha explicado que el trabajo ha consistido en la búsqueda de los textos, su adecuación al lenguaje infantil actual y la separación del texto en partes que tengan sentido de lectura y que permitan la división como álbum ilustrado, que es la gran novedad que aporta este proyecto editorial.

Asimismo, León ha asegurado que "la intención de este proyecto ha sido ofrecer diferentes autores, historias y temáticas así como géneros literarios y localizaciones geográficas, tanto de la provincia de Cáceres como de Badajoz, para lograr abarcar así lo más significativo del acervo extremeño".

León ha destacado la creatividad de los textos, el diseño y las ilustraciones y se ha mostrado convencido de que esta colección "viene a llenar un vacío existente en las líneas editoriales que hasta ahora había publicado la Diputación con la clara intención de contribuir a crear hábitos de lectura entre los más pequeños".

La coordinadora del grupo de investigación es la profesora Hanna Martens y las ilustraciones de los diferentes volúmenes han corrido a cargo de dibujantes extremeños como Fermín Solís, Pedro Camello, Teresa Arroyo, Esther García y Miguel Gómez.

La tirada de este primer conjunto de cuentos es de 1.000 ejemplares y el precio se ha establecido en 6,50 euros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy UEx y Diputación rescatan cuentos de la tradición oral extremeña