

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 29 de diciembre 2013, 09:39
El Ayuntamiento ha decidido esta semana que incluirá el Centro de la Divulgación de la Semana Santa en la relación de monumentos municipales por los cuales comenzará a cobrar entrada en breve. Existían dudas, ya que este centro está ubicado en el cripta de la Preciosa Sangre y el lugar, por tanto, pertenece a la Diócesis de Coria-Cáceres. Un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones contemplaba la cesión de este espacio al Consistorio para que haga uso de las instalaciones durante un periodo de 25 años.
Antes de adoptar esta decisión, el Ayuntamiento solicitó un informe a los servicios técnicos municipales. En este documento, elaborado por el departamento de Administración de Rentas y Exacciones, se contemplan las razones por las cuáles se da luz verde al cobro de la entrada. El informe considera que está justificada esta medida, ya que el Ayuntamiento ingresará dinero no por ser el propietario del inmueble, sino por el servicio que presta en su interior.
«Lo que se debería tener en cuenta es la titularidad del servicio y que éste sea de competencia local, y no la titularidad del inmueble en el que éste se presta», se indica en el informe municipal, que además repara en que la oferta de este servicio a la ciudadanía implica una actividad de «limpieza, conservación, mantenimiento y preparación de visitas cuyos gastos se trata de repercutir entre los usuarios».
El Obispado, mientras tanto, prefiere mantenerse al margen y no opinar sobre la decisión municipal.
La nueva ordenanza fiscal reguladora de las tasas por visitas a monumentos históricos entrará en vigor una vez que pase por pleno. Es el último trámite administrativo que tiene que superar.
Normativa
La normativa contempla el cobro de una tasa de 2,5 euros por subir a la Torre de Bujaco, por acceder al Baluarte de los Pozos o por entrar al Centro de Divulgación de la Semana Santa. Turismo también lanzará un bono único que dará acceso a estros tres enclaves por seis euros. Supondrá, por tanto, un ahorro de 1,5 euros.
Al margen de estos lugares, la ordenanza también contempla el cobro por acceder a la Torre del Horno, ubicada en la Plaza de Piñuelas. En este caso, solo se abrirá para grupos de 15 personas, que tendrán que pagar 120 euros.
Habrá excepciones. Los menores de 12 años, los guías de turismo y los periodistas debidamente acreditados podrán acceder de forma gratuita. Y los mayores de 65 años, así como los estudiantes, tendrán descuento. En este caso, desembolsarán 2 euros en lugar de 2,5.
En la actualidad el único monumento municipal por el que se cobra entrada es la Torre de Bujaco. Cuesta 2 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.