

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 3 de enero 2014, 08:44
La vicepresidenta de Extremadura, Cristina Teniente, ha reconocido que 2013 ha sido un año "muy duro" para los ciudadanos de la comunidad, y ha insistido en que los "esfuerzos" realizados "han valido la pena", ya que "se empiezan a observar signos de recuperación claros y también un cambio de tendencia en una serie de variables".
"Ha merecido la pena seguir apostando un año más por reformas, por proyectos, por planificación estratégica, porque se empiezan a ver signos alentadores", ha subrayado Teniente, quien ha incidido en que actualmente "todos" los expertos, instituciones y agencias coinciden en que 2013 "ha marcado un punto de inflexión" en la crisis.
En este sentido, ha apuntado que 2013 ha sido un año en el que el Gobierno autonómico ha introducido "reformas en la planificación estratégica" para que la región "vuelva a ganar confianza", al tiempo que ha añadido que "la confianza es la base de la recuperación, la base del crecimiento y la base del empleo".
Asimismo, en rueda de prensa tras el último Consejo de Gobierno autonómico de este año, ha considerado que "el esfuerzo de todos debe dirigirse a la consolidación de una recuperación que empieza a ser incipiente, pero que tiene que ser suficiente para recuperar el tono del mercado laboral".
En esta línea, ha subrayado que "todas las previsiones apuntan que 2013 va a ser un año en el Producto Interior Bruto en Extremadura superior a la media nacional", y ha insistido en que "hay que trabajar duramente porque sin crecimiento, sin competitividad no hay empleo".
"La recuperación no habrá llegado --ha añadido-- hasta que no se absorba gran parte del desempleo que se ha destruido con esta larga crisis".
"Queda por tanto mucho que hacer pero vamos en la dirección correcta. Estamos convencidos como gobierno de ello y comenzamos a salir sin ninguna duda de un ciclo negativo que ha durado demasiados años", ha añadido Teniente, que ha lanzado un "mensaje de optimismo y esperanza" y ha emplazado a seguir el discurso de Fin de Año que el presidente de la comunidad, José Antonio Monago, impartirá a las 21,00 horas en Canal Extremadura TV, y sobre el cual ha asegurado que "no va a defraudar".
En concreto, en materia de empleo, ha destacado que los datos "permiten ver con esperanza el futuro", ya que se ha evidenciado un comportamiento "positivo" en los dos últimos trimestres.
A su vez, sobre el déficit, ha subrayado que durante 2013 el Gobierno autonómico ha logrado "estabilizar" las cuentas, así como que dar muestra a España de que Extremadura es una región "solvente".
Por otra parte, Teniente ha defendido la política de pagos introducida por el Ejecutivo regional, gracias a la cual --ha recordado-- la deuda con proveedores ha sido reducida desde los 537 millones "hace dos años" a los 32 millones actuales, ha dicho.
De igual modo, ha resaltado las políticas encaminadas al "cambio" de modelo productivo de Extremadura introducidas durante 2013 por el Gobierno autonómico, y como ejemplo ha citado el Plan de Autónomos regional, que ha sido "referente" a nivel nacional.
También ha destacado los acuerdos en materia de innovación alcanzados a lo largo de este año en materia de innovación; y ha defendido las medidas de internacionalización introducidas en 2013, al tiempo que ha recordado que sin cuestiones como la consolidación fiscal, la apertura al exterior o el empleo "no es posible la recuperación".
Finalmente, la vicepresidenta ha resaltado los datos "históricos" en materia de afiliación a la Seguridad Social registrados por Extremadura en noviembre en términos interanuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.