Borrar
Extremadura

El SES ingresa al Ayuntamiento de Badajoz 5,1 millones por el IBI

El pago corresponde a los años comprendidos entre 2008 y 2012 de los centros salud y hospitales que existe en la ciudad

EFE

Sábado, 11 de enero 2014, 10:45

El Servicio Extremeño de Salud ha hecho hoy el ingreso mediante transferencia en las arcas municipales del Ayuntamiento de Badajoz de 5,1 millones de euros correspondiente al Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) de los años comprendidos entre 2008 y 2012 de los centros salud y hospitales que existe en la ciudad.

El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández y el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, han firmado hoy el documento mediante el cual la institución municipal ingresa esta cantidad.

De los 5,1 millones de euros, 3,3 millones de euros corresponde al IBI del Hospital Infanta Cristina; 1,2 millones al Hospital "Perpetuo Socorro" y el Materno Infantil; 45.232 euros al edificio de la gerencia del Área de Salud de Badajoz y Llerena y Zafra; 134.711 euros al centro de salud de "Ciudad Jardín"; 56.522 euros al centro de salud de La Paz; 108.852 al centro de salud de Valdepasillas.

Así como, 9.766 euros corresponden al centro de salud de San Roque; 27.480 euros al centro de salud de la zona centro; 4.613 euros al centro de salud de "El Progreso"; 19.583 euros al centro de salud de San Fernando, y 5.719 euros al centro de salud del poblado de Gévora.

El importe correspondiente al IBI del año 2013 de los centros sanitarios y de salud citado, a los que se unirán los puestos en funcionamiento en el último año como son los de Cerro Gordo y Suerte de Saavedra, ha indicado el consejero, se pagará guante este año, al estar la cantidad consignada en los presupuestos del SES para 2014.

Luis Alfonso Hernández Carrón, ha señalado, que al igual que lo han hecho hoy en próximas fechas ingresarán la cantidad de 1,7 millones de euros correspondiente al Ayuntamiento de Cáceres por los centros sanitarios y hospitales, en este caso en el Organismo Autónomo de Recaudación, al tener delegado el Consistorio cacereño el cobro de sus impuesto en este organismo.

Asimismo, ha continuado, también ingresarán en el Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz la cantidad de 1,4 millones de euros para que los transfiera a los municipios de la provincia donde hay centros sanitarios y de salud, y también ingresarán 180.000 euros al Ayuntamiento de Zafra.

El pago del IBI de los hospitales y centro de salud, así como de otros edificios administrativos del gobierno autonómico en las localidades de la región que se hará con cargo a la consejería de Hacienda, ha matizado el consejero, es "compromiso del Gobierno extremeño que tiene sensibilidad con los ayuntamientos", y por ello paga el IBI de los locales y edificio que dependen del gobierno regional.

Hernández Carrón, ha manifestado, que quién hizo la ley "injusta" en el año 2008 ,que eximía del pago del IBI a los hospitales y centros de salud "fue Guillermo Fernández Vara que no tenía sensibilidad municipal, debido a su paso fugaz por la vida municipal".

Por su parte, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso ha afirmado, que la sensibilidad del Gobierno de Extremadura actual con los municipios es lo que ha hecho posible el derogar la cláusula que eximía del pago del IBI a los centros sanitarios.

Fragoso, en referencia al portavoz sanitario regional del PSOE, José María Vergeles, le ha indicado, que le explique a los ciudadanos como se mantienen los servicios por parte de un Ayuntamiento si no ingresan el impuesto de bienes e inmuebles de los edificios sanitarios, o administrativos que hay en los municipios, que es un gran parte de los ingreso municipales.

Antes del mes de abril, ha matizado el alcalde, el Ayuntamiento ingresará unos dos millones de euros correspondiente la IBI de los año entre 2008 y 2012 de los edificios de uso administrativo que las diferentes consejerías del gobierno regional tiene en la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El SES ingresa al Ayuntamiento de Badajoz 5,1 millones por el IBI