

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Martes, 21 de enero 2014, 11:08
a senadora del PP y alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, se postuló ayer a favor del «voto libre y en conciencia» en la reforma de la ley del aborto porque «hay que respetar la libertad de pensamiento y religiosa», al tiempo que abogó por el diálogo que también propugna el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, y otros líderes 'populares'.
Nevado se manifestó en estos términos en el transcurso del Pleno ordinario del Consistorio cacereño en el que se debatió y rechazó, con los votos del PP, una moción socialista en contra de la reforma de la ley y a favor del «derecho a decidir de las mujeres». En este sentido la senadora anunció que cuando tenga que votar sobre este asunto en la Cámara Alta lo hará en base a su libertad ideológica y religiosa, algo que pertenece -dijo- «a su intimidad» y volvió a insistir en la búsqueda de un consenso en este asunto.
En el debate, el concejal del PSOE Francisco Hurtado le recordó a Nevado unas declaraciones que realizó en 2009 en las que se manifestaba en contra del aborto y de la actual ley y en las que argumentaba que estaba «en contra de que una menor de 16 años pueda abortar y que para ir de excursión necesite un permiso de sus padres». Unas palabras que fueron ratificadas por la regidora cacereña porque, según aclaró, las realizó en su condición de madre de dos chicas jóvenes, pero que no interfieren con su declaración de ayer hecha en una institución y como cargo público. «No modifico ni una sola de esas palabras porque ser madre es lo mejor que me ha pasado en mi vida», concluyó.
Moción rechazada
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Cáceres rechazó, con los votos del PP, una moción presentada por el PSOE contra la reforma de la ley del aborto y a favor del «derecho a decidir» de las mujeres en cuyo texto se defendía «la libertad de decidir sobre la vida y la autonomía, en relación a los derechos sexuales y reproductivos».
Las reacciones al posicionamiento del presidente Monago respecto a esta polémica reforma legal continuaron ayer. También volvió a repetirse el llamamiento del jefe del Ejecutivo extremeño al consenso. Monago advirtió ayer de que sin un consenso más amplio la reforma de la legislación sobre el aborto que propone su partido tendrá «fecha de caducidad y hay que procurar que las cosas importantes perduren en el tiempo». De esta opinión es el PP andaluz, que ayer volvió a apelar al «diálogo» y al consenso para el debate del anteproyecto de ley de reforma del aborto y considera que el presidente de la Junta de Extremadura no ha pedido que se retire el texto propuesto por el ministro Alberto Ruiz Gallardón sino que no se avance en la tramitación del mismo hasta que no se consume dicho diálogo.
De esta manera respondían los 'populares' andaluces a las declaraciones de los socialistas de Andalucía, que ayer criticaban con dureza «el juego hipócrita» de Monago de defender ante el Parlamento de esta comunidad la retirada de la reforma de la Ley del Aborto, pero seguidamente votar en contra de esta cuestión. En su opinión, el posicionamiento del presidente de la Junta de Extremadura responde más a una «posición táctica» que a un convencimiento en términos ideológicos o de respeto a los derechos de las mujeres.
En la misma línea se manifestó ayer la diputada socialista extremeña Marisol Pérez Domínguez, quien preguntada sobre si el PSOE en Extremadura apoyará a Monago en su iniciativa, no aclaró su intención de voto, aunque sí remarcó que esta propuesta forma parte de una «estrategia de marketing de Monago, que no es creíble, ni fiable, por ocupar una portada o salir en el Telediario».
Que Floriano se defina
Por su parte, la responsable de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, pidió que el actual vicesecretario general del PP, Carlos Floriano, y predecesor de José Antonio Monago en el Partido Popular extremeño, diga si está de acuerdo con la supuesta posición crítica del presidente regional, o bien con la del jefe del Ejecutivo.
También hubo ayer apoyos a la postura de Monago dentro de las filas 'populares'. La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, le defiende porque, en su opinión, tiene las ideas muy claras, siempre las ha dicho y está actuando en coherencia con lo que piensa.
A este respecto, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional madrileño, Salvador Victoria, recuerda que quienes ostentan un cargo público lo hacen en virtud de un partido político y de un programa electoral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.