Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Piornal pide a "nabazo limpio" la declaración nacional para su Jarramplas
Fiesta de interés turístico de extremadura

Piornal pide a "nabazo limpio" la declaración nacional para su Jarramplas

Unas 2.000 personas han arrojado 22.000 kilos de nabos a este personaje

EFE

Domingo, 19 de enero 2014, 18:24

Los vecinos Piornal han pedido hoy, a pie de calle, la declaración de interés turístico nacional para su "Jarramplas", y lo han hecho cómo sólo ellos saben hacerlo, arrojando 22.000 kilogramos de nabos a este mítico personaje que es el epicentro de la fiesta más impactante de toda Extremadura.

En el marco de un manto blanco de nieve, y con los termómetros a cero grados, el Jarramplas ha realizado su primera salida, que ha sido seguida por unas 2.000 personas, entre vecinos y turistas, que se han acercado hasta Piornal para participar en esta fiesta invernal con la que los piornalegos rinden homenaje a San Sebastián.

Para el alcalde de la localidad, Ernesto Agudiez, el Jarramplas, cuya celebración posee el marchamo de interés regional, es una fiesta de "suficiente envergadura e importancia" como para que sea considerada de interés turístico nacional

"El año pasado llegamos a Polonia, Italia, Francia, República Checa y este año hemos salido en la revista TIME y tenemos aquí a un equipo de nueve personas que han venido desde Japón para grabar un programa de máxima audiencia -unos 40 millones de japoneses verán las imágenes de Jarramplas- y por eso creo que ha llegado el momento de dar un empujoncito a esta fiesta", ha destacado el primer edil.

En este sentido, Agudiez ha abogado por utilizar al Jarramplas como reclamo de toda Extremadura y para vender la región como un lugar "culturalmente muy rico, con tradiciones muy consolidadas y muy bien conservadas".

De igual forma, ha animado a aquellos que todavía no conocen este singular festejo a que se pasen por Piornal "a soltar un poco de adrenalina castigando al Jarramplas".

Y es que, y dejando a un lado la tradición religiosa de la fiesta, durante Jarramplas lo que se hace es precisamente eso, arrojar nabos, cuantos más y más fuerte mejor, al traidor.

Como es tradición, la fiesta en honor a San Sebastián comenzó a las 8:30 horas de hoy con la petición de ofrendas para el santo.

Fiel a su cita, a las diez de la mañana de la víspera del día 20, el Jarramplas, en esta ocasión encarnado por José María Pérez Iglesias y Sergio Salgado Miguel, dos piornalegos de 33 y 31 años, respectivamente, ha hecho su primera "salida" tocando el tambor por las calles de Piornal y recibiendo una intensa lluvia de nabos -hay preparados unos 22.000 kilogramos traídos desde La Vera cacereña y los campos de Segovia- sobre su cuerpo a modo de "castigo" infligido por los vecinos.

Las imágenes curiosas y divertidas se han sucedido durante todo el paseo del personaje, como los intentos de los más pequeños para hacer llegar sus nabos sobre las cabezas de los adultos o la mala puntería de muchos, que a dos manos intentaban infructuosamente que sus proyectiles en forma de nabos llegaran al cuerpo del Jarramplas, todo ello con el añadido del "peligro real" de la nieve y el hielo en calzadas y aceras.

Tras esta primera salida, la fiesta del Jarramplas continúa por la tarde y mientras las mujeres preparan y visten al santo, San Sebastián, Jarramplas volverá a hacer otra salida alrededor de las cuatro de la tarde y a recibir igual contestación por parte de los jóvenes y mayores del pueblo, es decir, lluvia de nabos como castigo.

Llegada la medianoche y una vez cantadas las "alborás" del santo, se cocinarán unas migas para todos los asistentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Piornal pide a "nabazo limpio" la declaración nacional para su Jarramplas