Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Denuncia del sindicato USO

La Policía de Valdelcalzada se ve forzada a patrullar en vaqueros

El sindicato policial asegura que los agentes llevan cinco años sin recibir uniformes

EFE

Sábado, 25 de enero 2014, 14:42

El sindicato USO ha denunciado que la Policía Local del municipio pacense de Valdelacalzada "se ve forzada a patrullar en pantalones vaqueros" tras cinco años sin recibir dotación de uniformes.

En un comunicado señala que los agentes apenas disponen de un pantalón y un polo de invierno para afrontar turnos de hasta diez días consecutivos de trabajo "lo que compromete la higiene personal de los agentes".

Además, indica que los policías llevan 5 años sin recibir ninguna otra dotación de uniformidad por parte del consistorio que dirige el socialista Pedro Noriega del Valle, que también es diputado de Economía y Hacienda de la Diputación de Badajoz.

Según este sindicato, "tan insostenible" se ha vuelto la situación que la pasada semana algunos agentes "se han visto obligados a presentarse al servicio en pantalones vaqueros, ya que al séptimo día consecutivo de trabajo no han tenido más remedio que lavar el uniforme y éste no se ha secado a tiempo para el día siguiente".

Además, USO afirma que ha podido constatar que en dicho consistorio se están cometiendo "auténticas ilegalidades" en relación al servicio de Policía Local, como que uno de los agentes de la plantilla, que se encuentra en situación de segunda actividad y desprovisto del arma reglamentaria, está consintiendo realizar tareas policiales de uniforme en la vía pública, lo que contraviene claramente la normativa.

Además, denuncia que conduce el vehículo policial para tareas de notificación careciendo del permiso de conducir obligatorio para poder conducir vehículos policiales y que es habitual ver a este agente de uniforme en el centro de salud del pueblo dando número para consulta a los pacientes, tarea que no es de su competencia.

También denuncia que algunos concejales conducen sin el permiso pertinente para conducir el coche policial, "como si de un taxi se tratase para fines ajenos a las tareas policiales en las mañanas de los fines de semana".

USO lamenta la "actitud represiva" del alcalde hacia los agentes en servicio activo por denunciar las precariedades laborales que sufren, a la vez que consiente "otras ilegalidades tan manifiestas".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía de Valdelcalzada se ve forzada a patrullar en vaqueros