Borrar
Luz verde al cerramiento no permanente de las terrazas
Cáceres

Luz verde al cerramiento no permanente de las terrazas

El nuevo texto regula la instalación de cerramientos, veladores y mesas de fumadores

EUROPA PRESS

Jueves, 6 de febrero 2014, 19:09

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Cáceres ha dado el visto bueno a la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza municipal reguladora del aprovechamiento especial de uso público mediante la instalación de terrazas de establecimientos de hostelería con lo que se permitirá el cerramiento con estructuras no permanentes.

La aprobación ha salido adelante con los votos favorables de PP, PSOE y la concejala no adscrita y la abstención de IU, y esta modificación viene a dar respuesta a la demanda social provocada por la entrada en vigor de la Ley 42/2010, conocida como 'Ley antitabaco'; así como a las diferentes situaciones que se han venido dando desde la entrada en vigor de la ordenanza actual, en el año 2005.

Según ha destacado el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Valentín Pacheco, esta modificación "pretende adaptar la normativa a la realidad actual, así como a las circunstancias propias de una ciudad como Cáceres , donde la bonanza climatológica y la oferta turística y cultural hacen del sector servicios un motor de desarrollo y generación de riquezas muy importante".

Entre las modificaciones que recoge el nuevo texto está la regulación de las características de las terrazas con cerramientos estables y no permanentes, que deberán contar con una estructura que garantice la seguridad de la instalación, podrán cubrirse con un toldo u otro material que no implique obra y que deberán contar con cerramientos laterales desmontables o plegables para, una vez terminado el horario, permitir el libre tránsito peatonal por el espacio.

Normativa de seguridad

La altura exterior máxima de la estructura será de tres metros y el cerramiento deberá colocarse, como mínimo, separado dos metros de la línea de fachada. Además, los cerramientos deberán cumplir con las normativas de seguridad vigentes y no dificultar el tránsito peatonal, entre otras cuestiones, según informa el consistorio cacereño en nota de prensa.

También se regula la instalación de veladores, distinguiendo entre un velador compuesto por mesas y un máximo de cuatro sillas o taburetes cuya ocupación máxima será de 2.50 metros cuadrados; y los veladores altos, compuestos por mesas de tipología especial fumador, acompañadas de un máximo de dos taburetes con una ocupación de 1,50 metros cuadrados. Las mesas de tipología especial "fumador" incluyen mesas altas, redondas o cuadradas, de máximo 50 centímetros; así como los barriles de madera de la misma dimensión. Este tipo de mobiliario no computará como mesa comprendida dentro de las terrazas , no llevará taburete y no podrá ser superior a dos por establecimiento.

Además, la ordenanza regulará también aquellos supuestos de espacios en los que dos o más titulares de establecimientos soliciten la instalación de terraza, procediendo a distribuir los espacios en función de los usos que puedan tener, basándose en criterios objetivos e igualitarios para la concesión de las correspondientes licencias, con el objetivo de "garantizar y fomentar la correcta convivencia entre los locales", ha manifestado Pacheco.

Entre otras cuestiones, el nuevo texto regula también la instalación de calefactores, se elimina la prohibición de instalación de aparatos reproductores de sonido y de imagen en las terrazas y se incluye la posibilidad de modificar los horarios de las instalaciones, algo que tendrá que ser estudiado caso por caso en cada solicitud.

Cabe señalar que la ordenanza busca "ofrecer una imagen estética más unificada de las diferentes terrazas hosteleras, para lo que se establecen requisitos concretos para el mobiliario que se ubique en lugares de significación histórica o monumental", ha concluido Valentín Pacheco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Luz verde al cerramiento no permanente de las terrazas