Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
Manuel Cañada, tras declarar ante la juez:: BRÍGIDO
Los detenidos del Campamento Dignidad, en libertad con cargos
EXTREMADURA

Los detenidos del Campamento Dignidad, en libertad con cargos

Salen en libertad con cargos los primeros detenidos mientras el resto declara ante la jueza

CELESTINO J. VINAGRE , EFE

Miércoles, 12 de febrero 2014, 23:22

Los diecinueve miembros del Campamento Dignidad detenidos por irrumpir en las instalaciones del centro territorial de TVE en Extremadura y cortar por la fuerza el informativo regional han sido puestos en libertad provisional, sin fianza, después de declarar ante el juez y serán juzgados por un delito/falta de desórdenes públicos.

Serán sometidos a un juicio rápido el próximo martes, 18 de febrero, según han informado fuentes del Campamento Dignidad.

Una de las detenidas, Isabel Saturnino Fernández, ha declarado al salir en libertad provisional que "la noche ha sido muy dura". "Nos han atendido muy mal, la higiene y la comida han sido primitivas", ha añadido.

"No somos etarras, no hemos hecho daño a nadie y nos han esposado sólo por reclamar el pago de la renta básica", ha comentado la activista, que está en paro y no cobra ninguna ayuda social desde hace dos años, y que come gracias a la paga de su madre.

María Luisa Prudencio, una de las portavoces del colectivo, ha anunciado que mañana, a las 10.30 horas, habrá una protesta en la Plaza de España de Mérida porque el Ayuntamiento ha suspendido una ayuda social que tenía prevista.

Dieciocho de las diecinueve personas detenidas por interrumpir ayer el informativo del centro territorial de TVE han pasado la noche en los calabozos. Finalmente, a pesar de que desde la Delegación del Gobierno se indicó que serían dos los que no lo harían por cuestiones médicas, solo una de ellas ha evitado pasar la noche fuera de las instalaciones de la Comisaría de la Policía Nacional en Mérida.

En la calle, varias decenas de integrantes y simpatizantes del Campamento se concentraron esta mañana, bajo la atenta presencia policial, para reclamar la pronta liberación de los detenidos.

Las reacciones a los incidentes de ayer se van acumulando. Así, la Federación de Servicios de UGT Extremadura ha lamentado lo sucedido ayer en el plato regional de TVE al alterarse el normal desarrollo de la emisión y ponerse "en riesgo" a los profesionales que cumplían con su trabajo. En una nota de prensa ha considerado que por justa que sea la reivindicación, la "invasión" de un centro de trabajo "no está justificada en absoluto", ya que existen otros medios y lugares donde hacer patentes las protestas. "Aunque compartimos muchas de las reivindicaciones del Campamento Dignidad no podemos menos que condenar y lamentar estos hechos que han vulnerado el derecho de un colectivo de trabajadores a realizar su cometido con dignidad", ha concluido UGT. Las asociaciones de la prensa de Mérida, Badajoz y Cáceres rechazaron lo que critican como asalto «injustificable» de un medio de comunicación.

El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha señalado que alguien tiene que pedir perdón por la interrupción "violenta" del informativo, ya que "cuando se traspasan determinadas líneas la siguiente puede ser aún más grave". Monago ha criticado a los activistas por cortar un servicio público esencia y "violentar" a los trabajadores que ejercían el derecho a la información, con los que se ha solidarizado.

Mientras, IU Mérida, que tiene a varios militantes o simpatizantes entre los detenidos, considera que a imputación de los cargos de coacción, desobediencia, allanamiento y desórdenes públicos por la realización de una acción "absolutamente pacífica resulta absolutamente desproporcionada, dado que en ningún caso se produjo ningún tipo de daño material, ni personal durante el transcurso de la protesta". En su opinión, la imposición de responsabilidades penales por la realización de esta protesta "resulta especialmente llamativa, en comparación con la ausencia de responsabilidades políticas exigidas hasta la fecha por la absoluta incompetencia con la que se está gestionando la puesta en marcha de la Ley de Renta Básica en Extremadura". La agrupación local de IU de Mérida concluye que la irrupción en el informativo de ayer "en ningún caso" pretendía provocar ningún tipo de daño o agresión material o personal, contra la institución, ni contra los trabajadores que desarrollan sus funciones en el centro territorial de TVE, sino "llamar la atención sobre la falta de voluntad política y la incompetencia con la que la Junta de Extremadura está desarrollando la aplicación de la renta básica de inserción social en nuestra región".

Por su parte, la corriente crítica de IU Extremadura La Mayoría ha expresado su solidaridad con los activistas y ha considerado que estas situaciones se producen por el "hartazgo" ante el hambre, el frío y la miseria y la "insensibilidad" de los gobiernos. Así, ha recordado que en Extremadura muchas personas llevan esperando desde hace meses el cobro de la ayuda de la Renta Básica y ha asegurado que actos como la intromisión en la televisión gallega por parte de los "preferentistas" o el de ayer del Campamento Dignidad "no son más que la manifestación de la rabia y la impotencia".

La formación local de UPyD de Mérida se ha solidarizado con los periodistas de TVE y ha agregado que "al mismo tiempo que consideramos condenable que cualquier medio de información esté supeditado y manipulado por estamentos o gobiernos establecidos, condenamos cualquier acción violenta que impida el normal desarrollo y función de dichos medios comunicativos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los detenidos del Campamento Dignidad, en libertad con cargos