

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 17 de febrero 2014, 15:46
La Junta de Extremadura ha asegurado que la muralla de Jerez de los Caballeros sigue siendo "motivo de ocupación" en su gestión política aunque no da fecha para la rehabilitación del tramo de los cerca de 30 metros que se derrumbaron el 6 de marzo de 2010 debido a las intensas lluvias.
Los vecinos de la localidad templaria tendrán que esperar para ver reconstruido este tramo, ubicado en el Parque de Santa Lucía, donde actualmente están colocadas unas grandes estructuras metálicas que sirven de contención para evitar más desprendimientos.
El próximo 6 de marzo se cumplirán cuatro años desde el derrumbe de más de 26 metros de la muralla, que data del siglo XII, de este municipio pacense que goza de la declaración de Conjunto Histórico Artístico desde 1966.
La directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino, ha asegurado que su departamento está "concitando el diálogo con las distintas administraciones" para que la última fase del proyecto -la rehabilitación de la parte afectada- se lleve a cabo lo antes posible aunque no concreta fechas.
Respecto a la situación de esta última fase, la Junta de Extremadura, según Merino, ha destinado una partida de 18.000 euros con cargo al crédito extraordinario para la redacción de un estudio de continuación de las intervenciones que se centrarían en la reintegración de la mampostería de la muralla.
Redacción de un estudio
Este estudio, elaborado por técnicos de la Dirección, se ha remitido al Instituto del Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, para que especialistas de ambos departamentos sienten conjuntamente los criterios de intervención.
En este sentido, ha señalado que se trata de un proyecto de "entidad suficiente como para sentar criterios de restauración" y espera que las primeras fases del mismo, por ejemplo, estudios geotécnicos, puedan hacerse a lo largo de este año.
También se debe estudiar cómo se conjugan presupuestos de las distintas administraciones -local, autonómica y central- para llevar a cabo la reconstrucción de ese tramo, que, de acuerdo al citado estudio, se ha fijado en una cuantía aproximada de 650.000 euros.
"Nosotros estamos dispuestos a aportar fondos para terminar esta obra", ha declarado Merino, quien, no obstante, y a preguntas del medio, ha eludido afirmar que esté terminada en esta legislatura: "ojalá, estamos trabajando en ello", ha manifestado.
A este respecto, ha señalado que "la situación del patrimonio es complicada", pues son muchas las emergencias y urgencias que hay que atender. La muralla de Trujillo, la de la Alcazaba de Badajoz o la del Castillo de Alburquerque son algunas de las muchas estructuras dañadas por las copiosas lluvias debido a que no ha habido mantenimiento. Actualmente, más de 20 bienes patrimoniales están en la "lista roja" de intervenciones, ha precisado.
Merino ha insistido en que su departamento se interesó por la muralla de Jerez "desde el minuto uno" y ha valorado los avances alcanzados, pues, según dice, en julio de 2011 se encontró una situación "completamente bloqueada" y unos presupuestos regionales en los que "no se contemplaba partida alguna" para este cometido.
Ha asegurado que, a propuesta de su equipo, se invirtieron las fases de actuación del proyecto que había elaborado el anterior Ejecutivo socialista, puesto que "la última fase que contemplaba era la adecuación de la calle Monte Dorado", algo prioritario para el actual Gobierno.
En esta línea, ha atribuido el retraso de la firma del convenio para llevar a cabo el arreglo de la citada vía, dotado de unos 450.000 euros, al Gobierno local, que no aprobó en pleno ese acuerdo hasta julio de 2012, según Merino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.