Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 25 de febrero 2014, 16:43
La localidad cacereña de Madrigalejo ha iniciado los trámites en la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura para que la fiesta Jueves de Comadres sea declarada de Interés Turístico Regional.
El alcalde de Madrigalejo, Sergio Rey, ha manifestado en la presentación de la fiesta, que la misma "aúna una oferta turística, cultural, gastronómica y de ocio" y que ese día, que este año será el 27 de febrero, la población de 1.800 habitantes se duplica.
Aunque se desconoce la fecha exacta del origen de la fiesta, Rey ha indicado que se trata de un evento centenario que nació como "una reunión de mujeres, las comadres, para pasar un día de convivencia" y que ahora se ha hecho extensivo a todo el pueblo y los alrededores.
El Jueves de Comadres comenzará a las 8.00 horas con los niños que recorrerán con bicis e instrumentos las calles del municipio, acompañados de repique de campanas y cohetes.
A continuación, a las 10.30 horas, más de 300 caballistas, carros y remolques adornados realizarán un pasacalles acompañados, además de celebrarse una exhibición de caballos.
El concurso de tortilla de patatas, a las 12.45 horas, dará paso al momento culmen de la fiesta que es la concentración en la antigua estación de ferrocarril para comer y beber las viandas típicas de la localidad como huevos rellenos, tortillas, flores, escaldillos, chorizo de venado o patatera.
"Todo el que venga tendrá un sitio en una de las mesas para comer", ha indicado el alcalde, quien ha añadido "no es necesario que los visitantes lleven nada".
El día terminará con concursos de cintas, suelta de guarrino y cucaña, y con la actuación en la Plaza de España del grupo Los Cabales.
La fiesta está apoyada por la Diputación de Cáceres, en cuya representación el diputado de Cultura, Eduardo Villaverde, ha manifestado que este año Madrigalejo "va a pasar el examen" para ser declarada de Interés Turístico Regional, para lo que necesita el apoyo de personas de fuera del municipio.
El Jueves de Comadres, ha indicado Villaverde, es una fiesta que se celebra en otras partes de Extremadura y ha explicado que cuenta con un origen romano, la veneración de la diosa Juno, y que consistía en que por un día las mujeres tenían los mismos privilegios que los hombres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.