

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 27 de febrero 2014, 12:31
El Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado esta mañana en el pleno, con los votos del PP y la oposición de PSOE e Izquierda Unida, la adjudicación definitiva de la concesión de la construcción y explotación del aparcamiento subterráneo en la avenida Primo de Rivera a la Unión temporal de Empresas (UTE) formada por Riosa y la constructora Hermanos Rubio, del grupo Herce. La aprobación se ha ratificado en un pleno de carácter extraordinario que se ha convocado, con este único punto en el orden del día, tras retirarse este asunto de la sesión plenaria ordinaria de la semana pasada porque las empresas no habían presentado todavía el aval necesario para garantizar el proyecto. El pasado viernes las empresas ingresaron en las arcas municipales un total de 167.000 euros, lo que ha hecho posible la ratificación de la adjudicación en el pleno. La concesión es por 40 años y el coste de la obra es de 3,9 millones de euros, una inversión que corre por cuenta de la concesionaria,
En el debate entre las bancadas, la concejala de IU Margarita González Jubete ha aseverado que «no es el momento oportuno para construir este parking porque la ciudad tiene otras necesidades» y ha subrayado que la construcción de este aparcamiento es para «contabilizar» los éxitos del equipo de Gobierno que lleva «tres años sin hacer nada en la ciudad». También ha advertido de que el proyecto «no es viable» y ha augurado que la obra conllevará «sobrecostes» que habrá que pagar en el futuro.
Por su parte, el concejal de PSOE, Miguel López, ha destacado que «el PP vive con los ojos cerrados a la realidad» y cree que la adjudicación del parking «es un auténtico despropósito que traerá consecuencias muy negativas para los ciudadanos» porque el proyecto «no es viable ni técnica ni económicamente». «Es un suicidio», ha sentenciado López quien ha calculado que los costes asociados se situarán entre 1,5 y 2 millones de euros.
López ha recordado que la empresa que presentó el proyecto de viabilidad, Empark, modificó su propia propuesta porque «no considera viable» la iniciativa en los términos que habían planteado en el proyecto inicial «cuando la situación era distinta», y ha recordado que la empresa adjudicataria ahora ha propuesto más plazas de las que se contemplaban inicialmente (351), lo que ha calificado como «un brindis al sol». El edil socialista se ha referido también a las condiciones económicas y ha señalado que la propuesta de Riosa-Herce «no se parece para nada a la realidad» y «no salen los números en cuanto a la explotación de este servicio», por lo que ha pedido que se realice otro proyecto de viabilidad por parte de técnicos municipales que esté «adaptado a la realidad» ya que, a su juicio, el actual proyecto «puede ser un embrollo» y «seguramente no se va a poder concluir la obra».
Por su parte, portavoz del equipo de Gobierno, Valentín Pacheco, ha criticado a la oposición por ser «portavoces del catastrofismo y el pesimismo» y ha recordado que el estudio de viabilidad lo presentó una empresa, Empark, y no el Ayuntamiento. Pacheco ha recordado que la obra creará empleo durante más de un año en el sector de la construcción, y que la inversión también repercutirá en otros sectores como el comercio y mejorará la movilidad en el centro de la capital cacereña. En el debate, Pacheco ha anunciado que el equipo de Gobierno ha llamado al alcalde de Soria, ciudad de donde procede la empresa adjudicataria, y ha confirmado que «es una empresa seria» y que precisamente esta UTE está haciendo en la capital soriana, gobernada por el PSOE, un aparcamiento de casi de 800 plazas y se ha preguntado «por qué allí sí es viable y aquí no».
Finalmente se ha dado luz verde a la construcción de este aparcamiento subterráneo con los votos del PP y la oposición de PSOE e IU ya que la concejala no adscrita Marcelina Elviro no ha asistido a la sesión plenaria.
Las obras del aparcamiento subterráneo las realizará la empresa Riosa-Herce que resultó la adjudicataria para construir este parking por un importe de 3.979.401,66 euros y con un total de 351 plazas de aparcamiento repartidas en tres plantas, incluyendo 8 reservadas para personas con movilidad reducida.
La propuesta incluye las tarifas de explotación del aparcamiento, sin IVA, que serán de un abono anual por 500 euros al año; un abono mensual de 55 euros; un abono diurno de 40 euros al mes; otro nocturno de 40 euros al mes, y una tarifa de aparcamiento en rotación de 0,025 euros el minuto, por lo que la hora por aparcar costará 1,5 euros, además de plazas para residentes en la zona por 13.600 euros.
Asimismo, la propuesta económica recoge un canon que se abonará al consistorio de 9.000 euros anuales, mientras que el periodo de concesión es de 40 años. En cuanto al plazo de ejecución de las obras, la propuesta recoge 11 meses desde la comprobación del replanteo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.