Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 3 de marzo 2014, 16:11
La Asociación de Vecinos de Pardaleras, en Badajoz, ha pedido "responsabilidades" a las administraciones por los vertidos de aguas fecales al Río Rivillas, al igual que "ellas hacen con las empresas cuando son éstas quienes los provocan".
El presidente de la Asociación de Vecinos de Pardaleras, Juan José Martín Santos, ha confiado en que las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) culminen con urgencia, como así se prevé, aunque cree que los vertidos nunca se deberían haber producido.
Juan José Martín Santos ha recordado que los vertidos "están prohibidos" en los ríos, y que algunos problemas relacionados con la insalubridad del Rivillas "no vienen de ahora", como se ha alertado desde la asociación otras veces.
Este organismo ya alertaba el pasado verano del aumento del deterioro e insalubridad del Rivillas, criticando que se acumulara basura por la escasa limpieza del cauce, propiciando malos olores y posibilidad de focos infecciosos.
El presidente de la asociación vecinal pacense espera que las obras de la depuradora y en el entorno del río se resuelvan rápidamente y "no debamos estar con estos problemas cada dos por tres en pleno siglo XXI".
En su opinión, "ya no se trata de un problema de las casas cercanas o de las zonas afectadas, sino de toda la ciudad de Badajoz, como usuarios de estos espacios y su entorno".
En este sentido, Juan José Martín Santos ha criticado además que pese a las peticiones, "no se acaben tampoco de pintar las líneas de la carretera de la circunvalación a su paso por esa zona, que afecta también a todos los pacenses como usuarios".
Recientemente, el PSOE de Badajoz denunciaba la existencia de vertidos de aguas fecales realizados durante los últimos siete días en el Río Rivillas, una acción que se estaría repitiendo, -según se indicaba- dos veces al mes con independencia de que hubiera fuertes lluvias.
Sin embargo, el Ayuntamiento respondía posteriormente en una nota de prensa: los vertidos se producen cuando la EDAR se inunda por las abundantes lluvias, problema que se resolverá "muy pronto" gracias a las obras que se están llevando a cabo en esta infraestructura.
Por otro lado, Martín Santos considera que el barrio de Pardaleras también precisa de diversas actuaciones que hagan la vida más cómoda para sus habitantes, como por ejemplo actuar ante los árboles con ramas muy frondosas que alcanzan ya el suelo, o en zonas no aceradas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.