

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 13 de marzo 2014, 22:42
Las obras de ordenación hidrológico-ambiental del Río Guadiana a su paso por Badajoz están ejecutadas al 85 por ciento y podrían abrir al público en los próximos meses.
Así lo ha afirmado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en una visita a estos trabajos desarrollados en la capital pacense, a la que también ha asistido el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias; el consejero de Fomento del Ejecutivo regional, Víctor del Moral; el alcalde pacense, Francisco Javier Fragoso y el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, entre otras autoridades, que acometen el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), el Gobierno de Extremadura y el ayuntamiento pacense,
En declaraciones a los medios, Ramos ha destacado que este proyecto es una actuación ambiental que recupera las riberas del río, mejora sus cauces y protege el Guadiana de la contaminación o de diferentes "intrusiones" y que, al mismo tiempo, supone una mejora para los vecinos, que podrán "acercarse al río y disfrutar de él", que se completa con instalaciones de ocio o mejoras paisajísticas.
Ha puntualizado que esta obra está ejecutada en un 85 por ciento y que a la última ejecución le falta el 10 por ciento final, de modo que podría estar finalizada a lo largo de los próximos meses para que pueda abrir.
Del mismo modo, Federico Ramos ha sumado a la actuación en el Guadiana las de ampliación, mejora y modernización de las instalaciones de saneamiento y depuración en Badajoz que también acomete el Ministerio de Agricultura con los gobiernos regional y local y que suman entre ambas más de 110 millones de euros de inversión.
Por su parte, Francisco Javier Fragoso ha valorado que, gracias a esta actuación en el entorno del Guadiana financiada en su mayoría por fondos europeos, la ciudad podrá contar con unas "magníficas" instalaciones de agua y medioambientales y ha señalado que en la "medida" en la que se pueda y "cuanto antes" se pondrá a disposición de los ciudadanos, dado el "peligro" que puede suponer que "convivan" ciudadanos y empresas realizando obras.
"Si todo eso somos capaces de solucionarlo, y estoy convencido de que vamos a ser capaces de solucionarlo, buscaremos una figura no habitual, que en este caso como hay buena voluntad lo conseguiremos, de recepciones parciales. A partir de ese momento y en cuanto el ayuntamiento pueda recepcionar parcialmente un espacio, especialmente el urbano, lo pondrá a disposición de los ciudadanos y o nos encargaremos de mantenerlo y de cuidarlo", ha sumado.
Igualmente, ha reconocido que le haría "mucha ilusión" que esta actuación pudiese estar abierta a partir del verano, a la vez que ha concretado que la obra está pendiente de cuestiones como mobiliario urbano, juegos, pistas deportivas o la sede del club de piragüismo.
A su vez, Víctor del Moral ha valorado que, en un momento de "restricción presupuestaria", el Gobierno de España está invirtiendo en Extremadura y en concreto en Badajoz más de 100 millones de euros en estas dos actuaciones, además de desarrollar otros proyectos en Mérida , Trujillo o Alcántara, a la vez que ha valorado el "compromiso" del Ejecutivo central en invertir en materia hidráulica o "deficiencias" y "carencias" que "aún sigue teniendo la región" en materia de depuración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.