Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Isidro junto a su tractor en su nave agrícola. :: f. h.
«A un agricultor se le necesita tres veces al día»

«A un agricultor se le necesita tres veces al día»

Este joven gestiona junto a su padre y su hermano más de 100 hectáreas entre regadío y secano

FRAN HORRILLO

Viernes, 17 de octubre 2014, 09:51

Isidro Gutiérrez de Tena Rehecho es un joven agricultor, de 32 años, que tras una dura campaña de verano ahora disfruta de un horario más flexible. Aunque lo más importante para este socio de la cooperativa agrícola San Isidro de Villanueva de la Serena, es que es feliz desarrollando su trabajo.

¿Cómo llegó a la agricultura?

Pues, por un lado, por tradición familiar. Mi bisabuelo, mi abuelo, mi padre y mis tíos se han dedicado a la agricultura y de siempre lo he vivido en casa. Y luego, porque es un oficio que a mí me gusta. Estudié primaria, secundaria, hice un ciclo formativo de mecánica, pero al final lo que me tiraba era el campo.

¿Lleva mucha superficie?

Estamos mi padre, un hermano y yo al frente de la explotación familiar. Por un lado, llevamos casi 50 hectáreas de tomate, de arroz una hectárea y media y de maíz unas diez hectáreas. Y luego, de secano, tendremos unas 40 hectáreas, entre trigo y cebada.

¿Es sacrificada esta profesión?

Bastante sacrificada. Aquí sabes que no hay hora ni de salida ni de llegada. Y aunque ahora en tiempo de invierno tienes un poco más de relax y un horario más flexible, en verano es mucho trabajo el que tenemos entre manos. Y luego deja muchos sinsabores. Porque tú sabes lo que siembras y cuándo lo siembras, pero no sabes lo que vas a recoger y al precio que lo vas a recoger. La de agricultor, es una profesión de mucho riesgo, porque a lo mejor tienes expectativas de un buen año y al final por diversas circunstancias se puede torcer.

¿Cómo es un día normal en su actividad durante el verano?

Pues con muy poco tiempo para el ocio y para la familia. Estas deseando llegar a casa, para ducharte, cenar y acostarte. En verano los días comienzan muy temprano, en torno a las cinco de la mañana, para volver a las dos y media para comer y regresar al campo a las cinco de la tarde, para volver anocheciendo, a las diez o las once, ya que no todo es cosechar, también hay que aprovechar para el riego. Es mucho sacrificio. Se agradecería que en verano el día tuviera 25 horas.

¿Qué labores tocan ahora?

Ahora lo que toca es preparar la tierra para el secano. Y luego preparar la maquinaria del verano y empezar otra vez con las tierras del tomate y el maíz. Empieza otra vez el ciclo. Aquí no se para nunca.

¿Hay algún cultivo rentable en la actualidad?

Quizás el tomate y veremos a ver... Habrá que ir innovando con algún otro cultivo. Se están viendo los cacahuetes, los pistachos, el almendro, pero está por ver si en nuestra zona se adaptarían bien.

¿Cuál cree que son los principales problemas que afectan al sector y qué soluciones aportaría?

Por un lado, creo que es un problema la política agraria actual que viene de Europa. El campo es de las pocas cosas que medio funcionan y se lo están cargando poco a poco, a pesar de crear mucha mano de obra. Los que mandan no son conscientes de que a un agricultor le necesitas tres veces al día, como mínimo, a la hora de las comidas. Y por otro lado, creo que hay que regular mejor los precios. Lo que no es normal es que el precio de los abonos, de las curas, del gasoil o de la mano de obra suba y nuestros precios cada vez estén más bajos. No es comprensible que antes una cerveza valiera 100 pesetas y ahora cuesta un euro y por el contrario antes nos pagaban el kilo de tomate a 15 pesetas y ahora nos lo pagan a 8 pesetas. Cada vez nos exigen más calidad para nuestros productos, pero también cada vez cobramos menos. Y eso debería regularse con una ley.

Imagino que pertenecer a una cooperativa es vital para un agricultor hoy en día ¿no?

Es básico, porque te cubren las espaldas en muchos momentos. De hecho, un agricultor independiente no podría sobrevivir hoy en día por su cuenta fuera de una cooperativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «A un agricultor se le necesita tres veces al día»