

Secciones
Servicios
Destacamos
J. López-Lago
Viernes, 12 de diciembre 2014, 00:37
Si el refrán válido para explicar la diversificación de riesgos habla de no poner todos los huevos en la misma cesta, en el sector tomatero extremeño está ocurriendo que las principales industrias ponen este fruto en distintas matas. Hace años que el complemento al tomate extremeño está en Portugal. «Está cerca y no repercute en el transporte, y allí el clima es un poco más suave por su cercanía a la costa, así que suele sacarse más rendimiento a cada hectárea, aunque hay excepciones dependiendo de la meteorología, por ejemplo en la última cosecha realizada», explica Ricardo Cuéllar, coordinador de la Mesa del Tomate, asociación entre cuyos fines figura el seguimiento de este cultivo .
La producción extremeña en Portugal aflora precisamente al publicarse la balanza comercial de la Junta. En la región, en términos generales, seguimos exportando por un valor superior al que importamos productos que nos llegan desde fuera, 1.242 millones en el primer caso por 732 millones en el segundo.
Sigue leyendo en la edición impresa de HOY o en Kiosko y Más .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.