

Secciones
Servicios
Destacamos
Celestino J. Vinagre
Viernes, 6 de mayo 2016, 00:33
La de este año será la tercera campaña consecutiva en la que la producción de tomate vuelva a incrementarse en Extremadura y, por consiguiente en España. Mientras en el resto del mundo (Italia, Estados y China, principales competidores en el sector) se hará menos tomate, en las Vegas del Guadiana (donde se concentran las hectáreas tomateras) ya se está plantando y se está plantando más.
De esta manera es muy posible, en función de una meteorología benévola, que se superen los 2,1 millones de toneladas transformadas el año pasado en la región de los 3 que hubo en España.
Los datos suministrados por Ctaex (Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura) indican que en la campaña 2014 se alcanzaron los 2,7 millones de toneladas en el conjunto nacional, de ellas 1,9 en territorio extremeño.
Las cifras son considerablemente superiores a las contabilizadas en el año 2013. Entonces, en toda España se alcanzaron las 1,6 millones mientras que en Extremadura la cosecha se estimó en apenas 1,1 millones. Es decir, en tres años se espera un incremento espectacular de tomate. La ausencia de atractivo ahora para sembrar maíz explica en buena parte ese incremento tomatero.
La estadística de Ctaex aporta también la referencia de que esos 1,1 millones de toneladas de 2013 suponen el dato más bajo de producción de tomate en Extremadura desde 2002. Un año antes, en 2001, solo se cosecharon 1,075 millones de toneladas en nuestra comunidad autónoma. En el conjunto español, la producción se fijó en 1,4 millones, la más baja desde comienzos de siglo.
El récord de campaña de tomate en España se situó en 2005, con 2,8 millones hasta que fue sobrepasado por el dato del verano pasado. En 2009 y 2014 se alcanzaron los 2,7 millones de toneladas (con 2 millones y 1,9 millones respectivamente, en cuanto a producción en Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.