

Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Viernes, 30 de mayo 2014, 10:54
El villanovense José Juan Barrantes Ruiz es ingeniero técnico agrícola, y aunque ejerce como docente en el Centro de Formación Agraria de Don Benito, mata el gusanillo del campo con una pequeña explotación de perales.
¿Por qué decidió dar el salto a la docencia?
De joven piensas unas cosas, pero también hubo gente que me aconsejó y me dijo que si me incorporaba al campo iba a ser un agricultor más. Y quizás podría llevar razón. De ahí que me presentara a las oposiciones de la Junta, las aprobé y ahora estoy como personal laboral fijo en este centro, como encargado de la explotación y del personal. Estoy un poco a caballo, organizando las prácticas de los chavales y la propia explotación.
Sin embargo no tiene dejado el campo a un lado ¿no?
Bueno, por las tardes llevó una pequeña parcela de 3 hectáreas de frutales, concretamente de peras y además ayudamos con la explotación familiar. Y así nos entretenemos. Está claro que compaginando una cosa con la otra, la falta la dejas en un sitio, como es en casa.
¿Qué vertiente le llena más?
Sin duda la que más me llena es la que desempeño como actividad principal, aquí en el centro. Con el campo te llevas bastantes desengaños, porque son muchos los condicionantes que hay y te tiene que acompañar un poco la suerte para sacar la cosecha adelante. Y luego, el sacarla no lo es todo, pues se presenta el problema de la comercialización del producto, que dejas en manos de unos y de otros y de las cooperativas y no siempre cubres costes de producción.
Los chavales de este centro, ¿salen capacitados para llevar su propia explotación?
Bueno, aquí se imparten estudios de ciclo medio y superior y los que lo desean pueden enganchar y hacer estudios universitarios. De aquí salen con la formación inicial básica. ¿Capacitados para llevar una explotación? Pues si y no, ya que en el campo hay que estar continuamente renovándose. Está claro que, hoy en día, la formación es vital para los jóvenes agricultores. Pero otra cosa importante es tener el apoyo y el asesoramiento del padre, pues la experiencia también hace mucho en el campo. Ese 'empujoncito' siempre es bueno. Pero la teoría siempre es importante, para afrontar luego la práctica. Eso es imprescindible. Por aprender a base de sinsabores es lo mejor que hay. Pero también la técnica aprendida, a veces evita que puedas meter la pata.
Y viendo el panorama del campo actual, ¿salen los jóvenes de aquí con ilusión?
Hay de todo, pero la mayoría si sale con ilusión, motivados y esperanzados, sobre todo los que tienen el respaldo de una explotación familiar. Otros llegan de rebote de diferentes sectores, buscando una alternativa. Y a todos siempre les aconsejo que apuren todo lo que puedan estudiando y formándose, porque para ir al campo siempre tienen tiempo.
¿Ha avanzado mucho la agricultura en los últimos años?
Hoy en día, la agricultura se lleva de diferente manera a como se hacía antes. En la actualidad, hay una tecnología tanto en maquinaria, como en riegos o como en cultivos muy sofisticada, que no requiere tanto sacrificio como antes. Sólo hay que estar pendiente de las necesidades de los cultivos y no hay que hacer tanto trabajo físico como antes. Y eso les lleva a muchos jóvenes a incorporarse al campo.
Y las mujeres, ¿se interesan cada vez más por el campo?
Sin duda. Yo fui alumno de este centro, allá por los años 89-90 y por entonces no había ninguna chica en mi promoción y en la actualidad son bastantes las chavalas que se interesan por la agricultura procedentes de sectores como, por ejemplo, la peluquería.
¿Cómo ve el panorama actual del campo extremeño?
Nosotros estamos en una zona privilegiada de Extremadura, en las Vegas Altas del Guadiana. Y yo creo que aquí, muy mal tiene que venir la cosa para que el agricultor no siga cultivando la tierra. Está claro que cada vez los costes son mayores y esto hace que el agricultor de hoy en día esté muy hipotecado, pero es cuestión de adaptar los cultivos a los tiempos, de obtener buenas producciones y de luchar para que los precios no bajen más de la cuenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.