

Secciones
Servicios
Destacamos
G. CASARES
Martes, 2 de diciembre 2014, 09:20
Almendralejo es una ciudad que se caracteriza por el gran número de asociaciones que tiene, una figura legal a la que se han sumado últimamente también algunas fundaciones. Sin embargo, aún se carecía de una oenegé.
Por eso, es noticia que en estos días haya nacido la primera oenegé de la ciudad y que lleve su nombre, 'Despierta Almendralejo'. Esta oenegé está ultimando sus trámites legales, aunque ya es una realidad en la ciudad y prueba de ello es que ayer se presentó a la opinión pública local con la primera iniciativa, un mercadillo solidario y un mercado justo.
El alma mater de esta oenegé se puede decir que es Martín Bermejo, un misionero seglar, procedente de Cáceres, pero que lleva años en Almendralejo colaborando con diferentes colectivos como la comunidad de clarisas o Manos Unidas. Sin embargo, a él se han unido personas de reconocido prestigio en el sector de la solidaridad hacia los demás, como Lali Pabón.
En total se trata de un grupo de una decena de personas, que han decidido crear esta figura legal de la oenegé para coordinador esfuerzos y canalizar todo tipo de recursos económicos y humanos para ayudar a las comunidades más desfavorecidas, ya se encuentran en la ciudad, en la comunidad, en España o en el Tercer Mundo.
Por ello, su primera acción, incluso antes de su presentación oficial como oenegé, será la puesta en marcha de este mercadillo solidario, que estará abierto hasta el día 9 de diciembre en la calle Moreno Nieto, en un local que acogió una óptica.
Allí se podrán adquirir productos de artesanía de Perú y Méjico, en el que, además de belenes, habrá todo tipo de artesanía en cuero y cerámica, instrumentos musicales o ropa autóctona. El objetivo es obtener fondos con los que ayudar a los demás.
Apoyo a cuatro municipios
Por el momento, Bermejo quiere seguir con su proyecto de apoyo a cuatro municipios de la Sierra Andina, restaurando viviendas de familias con poco poder adquisitivo, iglesias o ayuntamientos. Además, va a iniciar otro proyecto en la isla de Timor, en Indonesia, donde quieren construir un centro psiquiátrico.
Pero la oenegé también pretende despertar la conciencia solidaria de los almendralejenses para que ayuden más al prójimo, al que está cerca y también lo está pasando mal, y también animar al voluntariado, como mantiene Bermejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.