

Secciones
Servicios
Destacamos
G. C.
Lunes, 15 de junio 2015, 09:38
Hoy en día Internet se puede decir que copa todas nuestras vidas. En el aspecto comercial, también se puede decir que quien esté presente en la red, está visible para el resto del mundo, con lo que las compras se pueden multiplicar y adquirir unas dimensiones no sospechadas.
Por eso, los representantes de diferentes sectores del tejido empresarial de Almendralejo han decidido apostar por mejorar su presencia comercial en Internet. Y lo quieren hacer a través de webs diseñadas y dinamizadas por ellos mismos, para que los costes para las empresas no sean excesivos. Todo con el objetivo de mejorar su visibilidad e incrementar su volumen de negocio en la red.
Para ello, un grupo de empresarios ha acudido a los primeros talleres formativos del Centro Demostrador del Software de Fuentes Abiertas de Extremadura (CDSFA), el antiguo Cenatic. En ellos se les han mostrado cómo lograr ese objetivo con la creación de una web empresarial gratuitas a partir del gestor de contenidos Wordpress y la forma de obtener rendimiento comercial de la misma, que se han celebrado a lo largo de la semana pasada.
En los talleres, de dos horas de duración, han participado 21 emprendedores y autónomos de diferentes sectores productivos y del comercio de la capital de Tierra de Barros, que dispondrán a partir de ahora de quince días de consultoría online para resolver las dudas que se les puedan presentar durante el primer periodo de puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
Antiguo Cenatic
Estos talleres forman parte del programa de acciones de alfabetización tecnológica, diseñado desde el CDSFA, a fin de mostrar al tejido empresarial las posibilidades de las soluciones de software de fuentes abiertas y contribuir a la dinamización de la actividad productiva y comercial de las pymes extremeñas.
El programa prevé la celebración de acciones formativas de corta duración, con grupos reducidos, en formato consultoría y con respaldo online, para resolver consultas durante las dos semanas siguientes a la celebración de los talleres, previa una identificación de las necesidades de formación manifestadas por sus destinatarios. Los talleres han sido organizados en colaboración con la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (Ceal), con la que el CDSFA firmó el pasado año un acuerdo de colaboración destinado a apoyar la incorporación de las tecnologías abiertas a las empresas.
Para ello, una vez identificadas las necesidades formativas de las empresas y autónomos, se configuran píldoras formativas a la carta, muy prácticas y orientadas al uso de dichas tecnologías. La meta de estas acciones formativas es que las empresas puedan poner en práctica, de manera inmediata, lo aprendido durante el desarrollo de los talleres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.