![Almendralejo, en una lista manuscrita de los ayuntamientos de Púnica invitados a París](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/06/media/manuscrito.jpg)
![Almendralejo, en una lista manuscrita de los ayuntamientos de Púnica invitados a París](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/06/media/manuscrito.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio J. Armero
Jueves, 6 de agosto 2015, 12:58
La documentación recopilada por la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) durante la investigación de la Operación Púnica incluye un manuscrito en el que figuran los nombres de diez municipios bajo el epígrafe Soireé des Maires, que es la denominación en francés del evento al que GDF-Suez, empresa matriz de Cofely, invitó al alcalde de Almendralejo en noviembre del año 2013. Son once los nombres que aparecen, pero uno de ellos, el de Utrilla, localidad soriana ajena al caso, es también el apellido de uno de los más de noventa imputados en esta trama corrupta que implica a políticos y empresarios a los que se acusa de amañar concursos públicos.
Todas las localidades que figuran en ese papel escrito a mano son madrileñas excepto Almendralejo, que no tiene ningún citado ni imputado por esta causa. Varios de los municipios de la Comunidad de Madrid que aparecen en ese listado manuscrito sí que tienen imputados en esta causa judicial abierta tras el desmantelamiento de la trama corrupta que implica a políticos y empresarios.
Esa hoja de papel forma parte del material que la UCO entregó a la Audiencia Nacional, y figura en el mismo tomo del sumario en el que está la documentación incautada a David Marjaliza, el empresario madrileño considerado como número dos de la trama que presuntamente lideraba Francisco Granados, exalcalde de Valdemoro y ex secretario general del PP de Madrid.
Junto a los nombres de esas nueve localidades madrileñas más Almendralejo, se puede leer una fecha: martes 19/11-miércoles 20/11. Y justo debajo, otra serie de anotaciones, entre ellas un renglón en el que se puede leer Succes-fa (success, con dos s finales y no una, significa éxito en inglés) Almendralejo, seguido de una cifra: 80K¤. En inglés y en términos económicos, se utiliza la letra K como sinónimo de las unidades de millar.
A lo largo del sumario de la Operación Púnica, el nombre de Almendralejo aparece de forma reiterada en conversaciones telefónicas de Pedro García Pérez, director de Mercado Público de Cofely, la empresa que optaba al concurso de alumbrado público y eficiencia energética de Almendralejo por valor de 20,2 millones que fue cancelado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.