

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 29 de agosto 2016, 16:53
La presidenta de la Asociación Prorefugio Canino de Almendralejo (RECAL), Magdalena Sanguino, ha alertado de que la disminución de las adopciones este verano ha llevado a la perrera municipal a una situación "insostenible", con 110 perros, por encima de su capacidad máxima.
Durante el mes de julio ha habido dos adopciones y en lo que va de agosto diez más, ha explicado la presidenta de esta asociación, que gestiona la perrera desde hace una década en colaboración con el consistorio.
Sanguino ha dicho que esta cifra de adopciones no es suficiente si se tiene en cuenta el volumen de entrada de canes en la perrera y que tradicionalmente agosto es un mes "muy bueno para las adopciones", ya que son muchas las personas que visitan la ciudad y si van a la perrera siempre se enamoran de alguno y adoptan.
La presidenta de RECAL ha confesado que lo están pasando realmente mal ya que esa escasez de adopciones ha hecho que la perrera alcance los 110 perros, por encima de su capacidad máxima, a lo que se suma además el calor que está haciendo este verano y que también sufren los animales.
El hecho de que sigan entrando animales en las instalaciones y no se adopten en la misma proporción, está ocasionando un verdadero problema para los gestores de la perrera.
Además, se da la circunstancia de que muchos de los perros que están entrando son camadas de cachorros que necesitan ser desaparasitados y vacunados, lo que genera muchos gastos.
"Nos están dejando muchas camadas, en cajas en la puerta, y nos dejan a los perros atados", ha asegurado Sanguino, quien ha comentado casos como el perro que encontraron en el tejado porque lo habían echado por arriba o el Yorkshire atado en la puerta mientras la perrera estaba abierta.
Esta situación se está viviendo a pocos días de la temporada de caza, que es cuando más abandonos hay porque muchos cazadores sueltan a los canes cuando no les valen para esa función.
"En el verano normalmente hemos descargado para poder entrar ahora a los perros de escopeta y los galgos, y no hemos podido, así que ahora nos viene un problema añadido", ha apostillado.
RECAL suele dar en adopción una media de 250 perros al año aunque más de la mitad son adopciones en el extranjero, ya que la asociación se encarga de mandarlos a otros países de Centroeuropa.
"Así estamos todas las protectoras en España, si no fuera por la adopciones en el extranjero, esto sería insostenible", ha reconocido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.