

Secciones
Servicios
Destacamos
gloria casares
Jueves, 19 de enero 2017, 16:19
El Ayuntamiento de Almendralejo y organizaciones agrarias han aplaudido hoy la decisión del Ministerio de Agricultura de rechazar la limitación de nuevas superficies de viñedos inscritos en la denominación de origen Cava, que había propuesto el Consejo Regulador.
más información
El alcalde de Almendralejo, José García Lobato, ha anunciado hoy esta decisión ministerial a falta de la comunicación oficial del Ministerio de Agricultura.
En una rueda de prensa a la que han asistido representantes de Asaja Almendralejo y la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros, García Lobato ha agradecido a los ciudadanos las 10.000 firmas recogidas en apoyo al cava extremeño y también a la Junta de Extremadura su apoyo en el mismo sentido.
En su opinión, no está justificada esa restricción, ya que las ventas de cava extremeño, que sólo se puede producir en Almendralejo, han experimentado un crecimiento exponencial y se prevé que este año superen los 5 millones de botellas.
Con esa decisión, la superficie de viñedos de variedades inscritas en la D.O. Cava en Extremadura podrían pasar de las 500 hectáreas actuales a unas 1.500, según ha indicado el alcalde, que ha cifrado en un millar las nuevas solicitudes.
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros, Isidro Hurtado, ha calificado esta decisión de muy, muy buena noticia.
En su opinión, se refrenda el trabajo que están realizando tanto agricultores como industriales para producir un cava con una calidad excepcional, por lo que lo único que queremos es seguir trabajando por el bien de Almendralejo y de Extremadura.
Hurtado ha recordado que las ventas de cava extremeño se están multiplicando año a año, a la vez que ha puesto en valor la labor de los agricultores en la búsqueda de nuevas variedades que se adapten al terreno y de los empresarios del cava.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.