Secciones
Servicios
Destacamos
Evaristo Fernandez
Miércoles, 4 de junio 2014, 07:09
La Jefatura Superior de Policía de Extremadura ha hecho pública una alerta tecnológica con la que pretende evitar que una banda de estafadores obtenga beneficio económico de los internautas pacenses ofreciéndoles solucionar un supuesto fallo informático que no existe.
El aviso ha sido hecho público después de que varios vecinos de la ciudad de Badajoz se hayan dirigido a la Policía Nacional para denunciar las reiteradas llamadas que han estado recibiendo durante las últimas semanas por parte de una persona que decía trabajar en nombre de Microsoft.
Uno de los denunciantes ha relatado que los números desde los que han contactado con su domicilio pertenecen a líneas de teléfono de Estados Unidos, Reino Unido y Portugal. «Hablaban en inglés y todo su interés era que yo encendiera el ordenador», ha explicado el perjudicado.
En su caso, no cedió y decidió poner los hechos en conocimiento de la Jefatura de Policía. Pero no ha ocurrido lo mismo con otros internautas que sí han accedido a la página web que les indicaba el falso técnico, desde donde han descargado un programa (teamviewer) que permite al estafador controlar el ordenador de forma remota.
La Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha confirmado que en los últimos días ha recibido varias consultas y denuncias relacionadas con este asunto. En todas ellas, los afectados recibieron una llamada de una persona que hablaba en inglés, con acento del sur de Asia, y que se hacía pasar por miembro del soporte técnico de una de las principales multinacionales de software.
Problema de seguridad
El falso técnico informaba de un supuesto problema de seguridad del equipo informático y solicitaba acceso remoto al ordenador (a través de Internet) para solucionarlo. «Con el control del PC en sus manos, reclamaban dinero por instalar un sistema de seguridad y, si los afectados decidían no pagar, les bloqueaban el equipo».
Hasta fechas recientes, la mayoría de los afectados por la estafa residían en países de habla inglesa, fundamentalmente en América del Norte y Reino Unido, pero la Policía Nacional ha comenzado a detectar casos de fraude en España.
Las primeras víctimas españolas residen en Segovia, Córdoba y Cádiz, donde hay internautas que han llegado a perder cerca de 200 euros. También en la ciudad de Badajoz han aparecido las primeras denuncias, por lo que se ha puesto en marcha una campaña informativa para prevenir posibles estafas.
Desde la Jefatura Superior de Policía de Extremadura se indica que la mejor forma de evitar el fraude es «hacer caso omiso a las llamadas telefónicas realizadas en nombre del servicio técnico de empresas de las que no se es cliente ni se ha solicitado asistencia técnica».
También se aconseja no permitir el acceso al equipo informático a desconocidos que solicitan un código para ejecutar un programa de acceso remoto. «Y en ningún caso debe pagarse cantidad económica alguna ni proporcionarse información sobre la tarjeta de crédito para pagar servicios que no se han solicitado», añade la policía.
Denunciar a la Policía
Para aquellos ciudadanos que ya hayan caído en el engaño, se aconseja contactar con el proveedor de servicios de Internet para que chequee la conexión a la red y compruebe posibles accesos ilícitos a su router. También se recomienda denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.