

Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Reigadas
Miércoles, 30 de julio 2014, 00:11
«Esta actuación es una absoluta barbaridad, pero acataremos el auto». La frase de ayer del concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, resume el sentir del Ayuntamiento de Badajoz ante el nuevo fallo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) sobre el derribo del cubo de Biblioteconomía.
La resolución judicial exige demoler dos plantas de este edificio situado en La Alcazaba sin dilación. El Consistorio, por una parte, asegura que cumplirá lo que le exigen, pero por otra mantiene el pulso con el máximo tribunal extremeño sobre la necesidad o no de contar con un informe de la Comisión de Patrimonio. La conclusión del Ayuntamiento, a pesar de la presión del TSJEx, es que no avanzará el en derribo hasta conocer esta decisión.
El nuevo auto del TSJEx llegó al Ayuntamiento el sábado pasado y Celestino Rodolfo compareció ayer para explicar las primeras impresiones, aunque matizó que no haría valoraciones judiciales porque estudiarán el fallo en profundidad en las próximas semanas. En principio el edil de Urbanismo destacó lo positivo y es que el TSJEx anula el plazo que marcó en enero para derribar el cubo este verano y renuncia a marcar una nueva fecha. «Dije en su día, y se confirma, que no había tiempo», aseguró Rodolfo que añadió que la decisión de no fijar un nuevo plazo les parece acertada.
Donde TSJEx y Ayuntamiento chocan frontalmente es en los próximos plazos a seguir. El tribunal exige iniciar el proceso para derribar el cubo mientras que el Consistorio insiste en esperar el visto bueno de la Comisión de Urbanismo y la posterior resolución de la Dirección General del mismo ramo. «Hacemos lo que dice la ley», indicó.
La postura del edil no responde a las exigencias del TSJEx que deja claro en su auto que considera inútil pedir un informe a la Comisión de Urbanismo, ya que razona que, aunque este organismo y la Junta considerasen imposible derribar el cubo, prevalecería su propia sentencia que si lo considera ejecutable. El tribunal dice que este informe sería nulo de derecho. «El alcalde de Badajoz puede solicitar las autorizaciones que considere convenientes, pero su resultado será intrascendente a los efectos de la ejecución».
Es más, el TSJEx valora con dureza las acciones del Ayuntamiento, ya que califica el trámite de superfluo y completamente irrelevante. Rodolfo, sin embargo, insistió ayer en que no avanzarán hasta tener esta resolución, es decir, ni sacarán a concurso el derribo ni concretarán cómo se costearán estas obras.
«No hay dilación»
El edil también rechazó las acusaciones de que el Ayuntamiento está retrasando la intervención. En su auto esgrimen que en el último año no ha se han producido avances. «No ha habido ni habrá dilación», respondió y argumentó que en este tiempo se ha elaborado el proyecto de demolición «que no se hace de un día a otro». En cuanto a la posibilidad que plantea el tribunal de llevar la demolición por procedimiento de urgencia, Rodolfo indicó que lo estudiarán.
Así mismo aprovechó su comparecencia para pedir disculpas por calificar como chapuza la sentencia el mayo pasado. «No fue mi expresión más afortunada». Por otra parte admitió que la postura del Ayuntamiento sigue siendo contraria y que, si hubiese un cauce para luchar, lo seguirían. Así mismo pidió al TSJEx respeto. «Este Ayuntamiento es un poder, un poder del mismo nivel que el judicial. Exigimos el mismo respeto que manifestamos».
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
El auto, por otra parte, otorga 5 días hábiles para recurrirlo. Al llegar agosto el plazo se extiende hasta el 1 de septiembre. Rodolfo indica que aún no han decidido si interpondrán un recurso, que lo estudiarán los próximos días. Hoy también se reunirán con los arquitectos municipales y los bomberos para tratar otra de las exigencias del derribo parcial que se fijó en su momento: tapiar lo que se conoce como la antigua capilla del edificio. El Consistorio había alegado que cerrar la zona suponía problemas de seguridad, a lo que el TSJEx responde en su último auto que «la única responsabilidad de que a día de hoy se haya decidido realizar una concreta actuación que puede poner en peligro a las personas es del propio Ayuntamiento y de sus cuatro arquitectos» y les da 15 días para presentar los informes periciales.
Por último, el edil de Urbanismo indicó que acatarán la petición del TSJEx de presentar un informe mensual de cómo va el proceso. El primero tendrán que elaborarlo para el 1 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.