Borrar
Urgente Muere el político extremeño Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad con Suárez
Espacio reservado para el aparcamiento de personas discapacitadas en la Plaza de San José
Alberto Astorga se enfrenta a la Policía Nacional tras aparcar en una plaza para discapacitados

Alberto Astorga se enfrenta a la Policía Nacional tras aparcar en una plaza para discapacitados

Un agente tuvo que colocarse delante de la moto del concejal de Seguridad de Badajoz para evitar que la condujera con síntomas de estar bebido

E.F.V.

Martes, 5 de agosto 2014, 13:26

El concejal delegado de la Policía Local en el Ayuntamiento de Badajoz, Alberto Astorga, protagonizó el pasado 13 de junio un enfrentamiento con la Policía Nacional después de que un agente de este cuerpo policial le indicara que no podía dejar su moto en el lugar reservado junto a la Plaza Alta para las personas discapacitadas.

Existe un acta de intervención en la que se recoge con detalle el comportamiento que observaron los policías nacionales en el primer teniente de alcalde en la ciudad de Badajoz, a quien sorprendió ayer la publicación de la noticia mientras ejercía como alcalde accidental en sustitución de Francisco Javier Fragoso, que está de vacaciones.

Una nota oficial remitida ayer al mediodía por el Ayuntamiento de Badajoz negaba la existencia de ese informe policial, pero la Jefatura Superior de Policía de Extremadura ha confirmado que, al igual que sucede con todas las intervenciones, hay un documento en el que se recoge todo lo que pasó esa noche.

A ese documento ha tenido acceso HOY y en él se indica que el suceso comenzó a las 23.10 horas cuando el concejal llegó a las inmediaciones de la Plaza Alta a bordo de su motocicleta Suzuki, una Burgman de 650 centímetros cúbicos de color negro. Esa noche, la Orquesta de Extremadura actuaba en la Plaza Alta.

En el informe se indica que el policía nacional que estaba de servicio en la comisaría que hay entre la Plaza Alta y la Plaza de San José, junto al arco de El Peso, observó cómo el concejal dejaba estacionada su moto en el lugar reservado a conductores con discapacidad. Concretamente lo hizo en la franja cubierta con líneas blancas que separa la plaza para discapacitados de la que hay justo al lado para facilitar el acceso al vehículo a las personas que se desplazan en silla de rueda o tienen movilidad reducida.

Al observar lo que estaba ocurriendo, el policía nacional le indicó que no podía dejarla allí. Alberto Astorga le habría respondido al policía que no tenía potestad para denunciarle y que la moto la aparcaba en ese lugar «porque le daba la gana». También le dijo que si su moto estaba mal aparcada, también lo estaba su coche (el del policía), marchándose del lugar sin dar más explicaciones. Tras lo sucedido, el agente de la Policía Nacional contactó con la sala de comunicaciones del Cuerpo Nacional de Policía, desde donde se pidió a la Policía Local que enviase una patrulla para denunciar al infractor, tal y como hicieron los agentes municipales.

Vuelve y rompe la multa

Durante las tres horas siguientes, la motocicleta permaneció en ese lugar. Pero a las 2.30 de la madrugada el policía nacional que custodiaba la comisaría de la Plaza Alta vio aproximarse a Astorga, quien lo llamó desde la puerta diciéndole que al final lo había denunciado.

El informe policial al que ha tenido acceso HOY detalla que el concejal rompió la denuncia que habían dejado en su moto los agentes y volvió a insistir en que él era el concejal de Seguridad, espetándole al policía «que no sabía con quién había dado». Acto seguido, comenzó a realizar fotografías con su teléfono móvil al coche del agente.

Tras tomar esas imágenes, se dirigió a su motocicleta con la intención de marcharse, pero el policía le advirtió que no debía hacerlo porque presentaba síntomas de haber bebido alcohol, «a lo que este señor se negó rotundamente montándose en su moto, arrancándola y circulando con ella unos metros, por lo que este funcionario se pone delante de ella impidiéndole que circule, llamando en ese momento al indicativo Cobra (de la Policía Nacional)».

El agente que llegó a la zona le pidió la documentación al concejal, que se molestó por ello y le dijo «que si no lo conocía», a lo que respondió el policía diciendo «que no». El informe añade que en ese momento se identificó como concejal de Seguridad y le dijo que estaba llamando a un alto mando policial y a otras personas conocidas».

El informe policial al que ha tenido acceso HOY indica que el concejal presentaba síntomas de estar bebido y detalla el estado que presentaba en esos momentos: «Olor a alcohol, tartamudeos y desorden en sus ropas (corbata de lado y medio fuera de su sitio)». Luego añade que el concejal no negó haber consumido bebidas alcohólicas «pues venía de una fiesta que había arriba en la Alcazaba y como era lógico había bebido un poco».

Hechas las comprobaciones, los policías nacionales pidieron a la Sala del 091 que contactara con la Policía Local para que enviara a la zona su unidad de atestados y que le fuera realizado el test de alcoholemia al edil. «Debido a que los indicativos de la Policía Local estaban realizando a esa hora un control y tenían paradas a varias personas que filiaban por nuestra emisora», concluye el informe antes de reflejar que «tras largo rato de conversación esta persona (Astorga) accede a dejar estacionada su motocicleta e irse a pie». El traslado a su domicilio lo hizo la dotación de la Policía Local que acudió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alberto Astorga se enfrenta a la Policía Nacional tras aparcar en una plaza para discapacitados