

Secciones
Servicios
Destacamos
Tania Agúndez
Lunes, 11 de agosto 2014, 13:43
El Grupo Municipal Socialista pidió ayer que la Fiscalía inicie de oficio una investigación sobre el incidente protagonizado por el concejal de Policía Local, Alberto Astorga, la noche del 13 de junio, con el objetivo de conocer a fondo los hechos. El PSOE considera que existen indicios de delito, según la información que recoge el informe de la Policía Nacional hecho público por HOY la semana pasada. «Aunque bien podían pedir la apertura de diligencias la Delegación del Gobierno en Extremadura o el propio Ayuntamiento», destacó la socialista Aurora Venegas.
Fuentes de la Fiscalía de Badajoz han confirmado que hasta el momento no le ha llegado ninguna denuncia relacionada con el caso Astorga. Igualmente se señala que no se han abierto diligencias de oficio.
noticia relacionada
noticia relacionada
noticia relacionada
noticia relacionada
Desde el PSOE se reitera la petición de dimisión al concejal del PP o que el alcalde Francisco Javier Fragoso le cese de su cargo. También han demandado la suspensión cautelar de las funciones que desempeña Astorga en la Concejalía de Policía Local y el área de Seguridad, para evitar una posible alteración de las pruebas. «Por ser quien es en la cadena de mando puede acceder y manipular alguna prueba», indicó Venegas.
La socialista se refiere, por ejemplo, a las conversaciones que registró la centralita de la Policía Local la noche en la que se produjo el enfrentamiento entre Astorga y el agente de la Policía Nacional que estaba de servicio en la comisaría ubicada en la plaza San José.
«Queremos que esas grabaciones se guarden y se aporten a la investigación. Nos ha llegado el rumor de que ya han sido borradas, esperemos que no sea cierto porque sería muy grave», añadió Venegas.
La socialista también ha pedido que se tomen como pruebas los partes de incidencias elaborados la noche del 13 de junio en las salas de la Policía Local y Policía Nacional. Además, sostiene que debe tenerse en cuenta el informe policial realizado por el coordinador del Cuerpo Nacional de Policía. En este documento figura que Astorga aparcó su moto en el reservado para personas con discapacidad que hay en la plaza San José, a pesar de que el agente le sugirió que no lo hiciera, y que después el edil se encaró con el funcionario que evitó que condujera con síntomas de estar bebido.
«Queremos saber quién medió para que finalmente no se hiciera la prueba de alcoholemia al concejal. No deja de ser curioso que un agente de la Policía Nacional pida que se realice una prueba de alcoholemia y que posteriormente alguien decida que no se hace», señaló Venegas.
El PSOE también reclamó el viernes que se custodiaran las imágenes grabadas en las dos cámaras que hay instaladas en la plaza. «Si comprobaran estos documentos se podrían despejar muchas dudas. No hay que olvidar que está en juego la credibilidad del Consistorio pacense. Este asunto ha tenido mucha repercusión social y política. Además, ha provocado que se cuestione a instituciones como la Policía Local y la Policía Nacional», destacó.
El PSOE criticó el silencio del concejal de Policía Local, del Ayuntamiento, la Delegación del Gobierno en Extremadura y del sindicato de la Policía Local Aspolobba respecto al asunto. «Quieren dar carpetazo al tema, lo que evidencia la falta de transparencia de estos servidores públicos», aseguró Venegas.
IU a la carga
Desde Izquierda Unida, al igual que desde el PSOE, afirman que Astorga «miente» después de conocer la fotografía que el pasado viernes publicó HOY. La imagen tomada la noche que tuvo lugar el incidente muestra la moto del concejal aparcada en la zona para personas con movilidad reducida que hay en la citada plaza y no en el reservado de la Policía Nacional. Hasta el momento, Astorga ha defendido que había dejado su vehículo en el reservado del Cuerpo Nacional de Policía.
«El concejal puede autoaplicarse los calificativos que empleó para definir el informe policial: mentiroso, falso y sesgado», recalcó Venegas. Para el portavoz de Izquierda Unida, Manuel Sosa, con este hecho queda de manifiesto «la impunidad de Astorga por el cargo que tiene».
Para Sosa es necesario que el alcalde de la ciudad dé explicaciones a la ciudadanía y aclare qué le parece el comportamiento de Astorga. «Fragoso no puede estar escondido esperando a que el tiempo haga olvidar este tema. Tiene que decir si le parece o no adecuada la conducta del edil popular o si va a tomar alguna medida», declaró Sosa. Por su parte, el Ayuntamiento de Badajoz sigue sin despejar las dudas que hay al respecto. Ni Astorga ni el alcalde ni el resto de componentes del equipo de Gobierno del PP han querido manifestarse sobre el asunto. HOY también se ha puesto en contacto con la Delegación del Gobierno en Extremadura, pero tampoco ha obtenido respuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.