

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL VERÍSSIMO
Miércoles, 13 de agosto 2014, 08:48
Soraya Pinilla está tratando de recuperar el tiempo perdido. El pasado lunes día 11, el reventón de una tubería dejó sin agua a todos los locales de la calle Los Arrayanes, incluida su peluquería. «Estuvimos dos horas así, desde las cinco hasta las siete. A la única clienta que se quedó tuvimos que aclararle las mechas con agua mineral», explica.
Noviembre 2005
Primeras averías
Calle la Salvia Las raíces de las plataneras provocan siete cortes en un año.
Diciembre 2009
Vuelven los cortes
Calle las Retamas Dos roturas en 13 días, seis averías en dos años.
Enero 2010
Nueva rotura
Calle las Lilas Revienta una tubería durante la mañana de Reyes.
Noviembre 2010
Fibrocemento
Calle la Campanilla Rotura de una tubería de fibrocemento.
Mayo 2011
Perjuicios a los vecinos
Calle Hortensia Revienta una tubería que deja tres días sin suministro a vecinos de la zona.
Enero y febrero 2012
Centros comerciales
Calle la Campanilla Dos averías en una semana dejan sin agua a Carrefour y provocan inundaciones.
Marzo 2013
Averías múltiples
Avenida Marcelo Nessi Un vecino denuncia a HOY 14 cortes en menos de dos años.
Junio 2014
Últimos problemas
Avenida Marcelo Nessi Inundaciones en viviendas.
A escasos metros del socavón que ha dejado la última avería de aguas se reúnen cuatro comerciantes de esta calle. Son algunos de los más perjudicados por las constantes roturas de tuberías que afectan a la barriada pacense de Ciudad Jardín. Ninguno de ellos disimula su enfado con la administración local, con la empresa encargada del servicio de aguas y con la constructora que apostó por el obsoleto fibrocemento como material para las canalizaciones.
«Se pasan la pelota de unos a otros, del Ayuntamiento a Aqualia», critica Carlos Pinto, dueño del mesón 'El Bizarro', uno de los negocios afectados por las averías. «Ha habido un socavón en la calle que ha estado un mes y medio sin tapar mientras los niños pasaban por el lado», cuenta Pinto. Sus palabras denotan hastío ante las averías constantes que llevan provocando numerosos cortes de suministro en Ciudad Jardín, al menos, desde el año 2005.
La queja principal tanto de Carlos como del resto de vecinos del barrio es la falta de una solución definitiva. Dicen que los operarios parchean una rotura y que a los pocos días la tubería vuelve a reventar unos metros calle arriba o calle abajo. «Pedimos que, por lo menos, nos avisen de los cortes para poder organizarnos y advertir a los clientes», explica Carlos Pinto para rápidamente añadir: «Estamos a la espera para ver dónde se rompe la tubería la próxima vez».
Mientras este hostelero habla, Juan Francisco Gómez asiente. «Raro es el mes que no pasa algo», apostilla el dueño del bar 'El Oliventino', también situado en la calle Los Arrayanes. Las roturas ya no le sorprenden. «Tienes que lavar los platos a mano, limpiar servicios con cubos de agua o hacer injertos de agua mineral en la cafetera».
Irónicamente, los cotidianos problemas de aguas que sufre Ciudad Jardín han provocado que los malabarismo de Juan Francisco con la cafetera sirvan para surtir a unos inesperados clientes. «Buena parte son operarios que trabajan en arreglar las tuberías», asegura el dueño del bar.
Antes y después de tomar café en 'El Oliventino', los trabajadores se introducen en los distintos socavones que han provocado las roturas de tuberías. El último de ellos está junto a la panadería 'Justina'.
Justi, como es conocida en el barrio, pintó hace una semana la fachada de su tienda y ahora se pregunta si alguien va a correr con los desperfectos que ha provocado el último reventón. El lunes tuvo que tirar casi todo el pan que tenía previsto vender. «Sólo dimos dos barras porque estuvimos toda la tarde sin poder abrir».
Los clientes que acuden diariamente ya saben que para entrar en la panadería de Justi tienen que sortear las vallas que rodean los socavones de la calle. «En mi puerta ya han parcheado las tuberías tres veces. Son siete reventones los que llevamos en la misma calle en pocos meses», apostilla.
Los dueños de los negocios de la calle los Arrayanes tienen que hacer malabarismos cada vez que explota una tubería y se produce el consiguiente corte de suministro. Se recogen las terrazas, se recurre al agua mineral y, si no hay más remedio, se baja la persiana. «Las pérdidas no nos las abona nadie», concluye Pinto.
Vecinos afectados
«Hemos pensado en irnos del barrio, pero no somos los únicos, hay más personas que lo piensan», afirma una vecina que prefiere no revelar su identidad. Su casa, en la calle de los Cinamomos, ha sufrido varias inundaciones por culpa de la rotura de tuberías. «Ha entrado agua en la terraza e incluso se nos ha llegado a inundar el salón».
Los problemas de aguas en Ciudad Jardín llevan afectando a los vecinos desde hace más de 15 años. «En el mismo mes tuvimos tres roturas en la calle, que hubo que reparar y tapar con alquitrán», comenta esta vecina. Fuentes del barrio apuntan a que algunos vecinos han sufrido problemas estructurales en sus viviendas por culpa de las averías. «Se les hundía la casa», alertan.
En Ciudad Jardín piden que se cambien todas las tuberías del barrio. Los vecinos están hartos de parches y soluciones temporales que únicamente garantizan que la avería aparecerá de nuevo unos metros más allá. Con ella, volverán los cortes de agua, las pérdidas para los negocios y la indignación en los vecinos.
Mientras tanto, en Aqualia remiten al Ayuntamiento, a quien corresponde realizar las obras del suministro de agua. Tras ser preguntado por HOY, el Consistorio afirmó que el Plan de Impulso contempla los arreglos de las tuberías de Ciudad Jardín.
«Tuvimos que aclararle el pelo a una clienta con agua mineral»
«Se pasan la pelota del Ayuntamiento a Aqualia. Las pérdidas no nos las abona nadie»
«Hay que lavar platos a mano o introducir agua mineral en la cafetera»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.