Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Un grupo de agentes patrulla la calle San Juan durante la Feria de Día en una imagen de archivo. :: HOY
El PSOE sospecha que hay relación entre el pago de atrasos a la Policía y el caso Astorga

El PSOE sospecha que hay relación entre el pago de atrasos a la Policía y el caso Astorga

Quiere aclarar el abono de los servicios extraordinarios, dado que coincidió con las informaciones del aparcamiento del edil en zona prohibida

Rocío Romero

Martes, 19 de agosto 2014, 07:46

La orden de pago, el informe firmado por la interventora municipal y los extractos de la cuenta bancaria del Ayuntamiento desde la que se ha abonado durante los últimos días una parte de los servicios extraordinarios adeudados a los agentes de la Policía Local desde hace dos años. Son los documentos que esperan recibir los socialistas para saber si existe relación entre esa orden de pago y el caso Astorga. El concejal socialista José Antonio Pajuelo dijo ayer que las cantidades se pagaron el 8 de agosto, el mismo día en que HOY publicó la fotografía que probaba que el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Alberto Astorga, había aparcado su motocicleta en una zona prohibida para el estacionamiento el 13 de junio.

El enfrentamiento entre el concejal y el agente de la Policía Nacional tuvo lugar a mediados de junio, pero entonces no lo hizo público ninguna fuente oficial. Lo que sí trascendió a mediados de junio es que los agentes se plantearon adoptar medidas de presión para reclamar el abono de los atrasos durante la feria de San Juan. La cantidad que se debe a cada agente varía entre los 85 y los 1.600 euros, aunque a la mayoría de los policías les corresponden unos 600 euros correspondientes a los años 2012 y 2013.

Finalmente los policías descartaron las protestas y lo máximo que ocurrió fue la baja médica de ocho de los doce agentes que habían sido nombrados para trabajar durante la noche del sábado de feria. «La pandemia», lo denominó entonces irónicamente el propio Astorga.

A partir de ahí la polémica por los atrasos se fue acallando, dado que el sindicato con mayor representación en el cuerpo, Aspolobba, confiaba en que el Gobierno local saldaría la deuda. Astorga dijo en varias ocasiones que tenían claro que debían saldar los atrasos, pero que la interventora municipal discrepaba al respecto.

El PSOE expresa ahora sus sospechas de que el abono de las cantidades y el caso Astorga están relacionados. Y, para aclararlo, presentó ayer una pregunta por escrito en el registro municipal. Espera también tener acceso a las actas de las últimas juntas de gobierno de julio para comprobar si el Gobierno local autorizó el abono en una de esas reuniones en las que los concejales dan luz verde a diferentes gastos. También esperan poder ver los decretos de Alcaldía de esos días, cuando el propio Astorga ejercía el cargo de alcalde accidental.

Exceso de festivos de 2012

El sindicato Aspolobba confirmó ayer el abono de cantidades a los agentes entre el 7 y el 8 de este mes. Su presidente, Manuel Manzano, explica que obedecen a las cantidades adeudadas por los excesos de festivos realizados en el año 2012, así como al plan operativo. Los ha recibido toda la plantilla de la Policía Local y los empleados del servicio de grúas. Todavía quedaría por ingresar lo correspondientes al año 2013. «Hay voluntad y confiamos en cobrarlos antes de final de año, seguramente en septiembre u octubre», indica Manzano.

Desde el sindicato USO, Juan Antonio García subraya que los agentes han recibido distintas cantidades pero que no puede asegurar si se corresponden a los servicios extraordinarios. En junio, 60 agentes pidieron por escrito junto a USO que se les abonaran las cantidades adeudadas.

Juan Antonio García insiste en que Astorga debe dimitir por su gestión al frente del cuerpo. «Hemos pedido seis veces su dimisión con anterioridad a que se conociera este episodio, que es una gota más en su forma de proceder. Su gestión es pésima», incide.

En cuanto al suceso de la noche del 13 de junio entre el primer teniente de alcalde y un policía nacional, Juan Antonio García afirma que sucesos como estos prueban que «la justicia no es igual para todos».

Este diario trató ayer de contactar con Alberto Astorga para conocer sus explicaciones, pero no fue posible puesto que se encuentra de vacaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE sospecha que hay relación entre el pago de atrasos a la Policía y el caso Astorga